
España, en terapia
Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes

Profesionales de la salud mental comparten siete casos de pacientes que ponen voz a los trastornos que más se han disparado. Desde el inicio de la pandemia, la ansiedad y la depresión son cuatro y tres veces más frecuentes

La escasez de componentes favorece la relocalización. Es ‘Los lunes al sol’ al revés

María de Quesada intentó quitarse la vida a los 15 años. La única hija de Dolors López se suicidó hace 10. Ambas comparten su historia para ayudar a otros

Las autonomías despliegan planes de choque o programas específicos para responder al impacto provocado por la covid: la atención primaria está saturada, urgen más especialistas y más camas para la población infantojuvenil

La historia del PCE es rica, desde su nacimiento el 14 de noviembre de 1921. El último quiebro: parecía abocado a desaparecer, pero resurge al tiempo que Podemos palidece

Esta semana, la “personalidad” de los acusados

Autora de un monólogo sobre violencia machista que lleva representando casi dos décadas, se enfrenta a una querella de la Asociación de Hombres Maltratados

Vídeos de competiciones femeninas secundarias acumulan millones de visualizaciones gracias al algoritmo de la plataforma mientras los propietarios de algunos canales los explotan para ganar dinero

Los científicos plantean como primer objetivo desvelar el proteoma oscuro, las proteínas desconocidas que elabora un organismo

En menos de un mes, el presidente pasó de considerar al titular de la Unidad de Inteligencia Financiera como un “amigo y servidor público de verdad” a sacarlo del Gobierno por extravagante

El delantero sueco ha regresado a los 40 años a la selección, a la que renunció en 2016, con la intención de despedirse del fútbol en un Mundial

Su camino ha sido el de una luchadora, una persona que ha tenido que exigirse al límite para ganarse su puesto en el deporte

El exdefensa, Zubizarreta y Gordillo reviven dos históricos partidos de la Roja en Sevilla, ante Islandia en 1985 y Dinamarca en 1993, para ir al Mundial

La leyenda de la raqueta charla con EL PAÍS sobre la evolución del tenis femenino, activismo y el papel de los deportistas como embajadores de los derechos sociales

‘Carros de fuego’, una excelente película que homenajea al espíritu olímpico. España se mide con Suecia en la clasificación para el Mundial de 2022. Alberto Rodríguez, entrevistado por Gonzo en ‘Salvados’.

Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida

Los abusos de autoridad y la desconfianza ciudadana impiden a la institución armada alcanzar la democracia en un país con una gran asignatura pendiente: la paz

La mugre se pudre como la piel marchita de alrededor del ojo. En ‘Muerte en Venecia’, Luchino Visconti registró la perfección del florecimiento de Björn Andrésen, pero nos devolvió a un chico sin carne pegado a un hueso.

Viñeta de Peridis del 14 noviembre 2021

Viñeta de El Roto del 14 de noviembre de 2021

Al frente de la manifestación se ha exhibido un ecologismo ficticio para asegurarse de que no lleva a ninguna parte

Los lectores opinan sobre el uso de anglicismos en el ámbito laboral, el cuestionado candidato propuesto por el PP para el Tribunal Constitucional, el amor en tiempos de redes y sobre la energía nuclear

La capital de España gana en creación de empresas y seguridad ciudadana, pero tiene más paro; la ciudad condal gana en gasto social, movilidad sostenible y tiene menos desigualdad

Necesitamos alcanzar cierta serenidad, una emancipación ante el progreso y la técnica, parar y tomar conciencia de la necesaria lentitud frente a las pantallas, el ruido y la autorreferencia

La dignidad humana no es un mero valor cultural ni un arma geopolítica: nos pertenece a todos y es inaceptable que se vulnere

El artista vallecano inaugura un espectáculo íntimo y teatral con el que aspira a ejercer también de actor. De momento, representándose a sí mismo desde la autoparodia

Los chavales que viven en zonas con menor densidad de tráfico y más ajardinadas tendrán mejores condiciones para aprender