El papa León XIV revela sus cuatro películas favoritas antes de reunirse con una delegación de estrellas de Hollywood
Tras su encuentro con Robert De Niro, el Pontífice recibirá el sábado a Cate Blanchett, Monica Bellucci, Viggo Mortensen y otros rostros reconocidos de la industria del cine en su objetivo de conectar el Vaticano con la cultura popular

Uno de los deseos del papa León XIV es que el Vaticano conecte con la cultura popular. Así lo ha ido demostrando desde que fue elegido Pontífice el pasado mes de mayo tras el fallecimiento del papa Francisco. Además de los más habituales encuentros con monarcas y políticos europeos, el Vaticano está organizando audiencias especiales con rostros muy reconocidos de la industria cinematográfica internacional. El último encuentro fue con Robert De Niro, que acudió al Vaticano con parte de su familia el pasado viernes para una audiencia privada en la que se recordó a Leandro, el nieto del actor fallecido a los 19 años por una sobredosis en 2023.
El siguiente paso del Pontífice es la audiencia especial que ofrecerá el próximo sábado por la mañana en el palacio apostólico, donde recibirá a una delegación de estrellas de Hollywood, tal y como ha informado el Vaticano. Entre las celebridades que acudirán al acto se encuentran los actores Cate Blanchett, Monica Bellucci, Viggo Mortensen y Dave Franco, el director Spike Lee o el cineasta español Albert Serra. El objetivo es explorar “las posibilidades que la creatividad artística ofrece a la Iglesia”. También se espera la asistencia de los directores ganadores del Oscar George Miller, Giuseppe Tornatore y Gus Van Sant.
Según el Vaticano, el encuentro forma parte de las celebraciones del Año Santo que lleva a cabo la Iglesia y busca “profundizar el diálogo con el mundo del cine y la promoción de los valores humanos”. También acudirán otros rostros populares de la industria cinematográfica italiana, como los directores Gianni Amelio, Francesca Archibugi y Marco Bellocchio.
La cita está promovida por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, en colaboración con el Dicasterio para la Comunicación y los Museos Vaticanos, y da continuidad a otros encuentros dedicados a las artes, como los celebrados sobre Artes Figurativas en 2023 y sobre Humor en 2024.

Con esta audiencia, agrega el Vaticano, el papa León XIV refuerza el acercamiento de la Iglesia a las expresiones culturales contemporáneas y reafirma su interés por el diálogo entre la fe y la creatividad artística. La cita retoma el espíritu del Jubileo de los Artistas y del Mundo de la Cultura celebrado el pasado mes de febrero, cuando el papa Francisco tenía previsto visitar los míticos estudios de Cinecittà y reunirse con más de 700 artistas, aunque finalmente no pudo hacerlo debido a una bronquitis que le obligó a estar hospitalizado.
Para conmemorar el encuentro del sábado, el Pontífice ha revelado cuáles son sus cuatro películas favoritas de la historia: Qué bello es vivir (1946), de Frank Capra; Sonrisas y lágrimas (1965), de Robert Wise; Gente corriente (1980), de Robert Redford; y La vida es bella (1997), de Roberto Benigni. Todas ellas forman parte de los clásicos de cine y de la cultura internacional.
La visita de Robert De Niro
La visita de la semana pasada de Robert De Niro llegó después de que el actor viajase a Roma con su familia para recibir uno de los máximos honores que otorga la ciudad: la Loba Capitolina. Se trata de un reconocimiento que le fue entregado en un acto solemne de manos del alcalde Roberto Gualtieri, por su ascendencia italiana y su destacada carrera cinematográfica.
Durante su visita al Vaticano, el intérprete recibió un rosario por parte de León XIV. Le acompañaron dos de sus hijos: Drena, madre del fallecido Leandro, y Julian De Niro. Precisamente, Drena publicó un escrito el pasado domingo, dos días después de su visita, en su cuenta de Instagram: “Puede que nunca encuentre las palabras para descubrir la plenitud en mi corazón. Mi pequeño Leo nos ha dado muchas señales de su constante presencia durante todo este viaje. Mi mantilla cayendo cada vez que su santidad se acercaba a mí: casi lo sentí quitándomela mientras en silencio me asustaba y seguía poniéndomela de nuevo sobre la cabeza”, escribió la hija del actor junto a una imagen de la familia dentro del Vaticano. Y continuó: “Me dieron esta bendición no solo en memoria de mi Leo, sino en reconocimiento de todas las jóvenes y hermosas vidas que se han arrebatado demasiado pronto. Estoy llena de gratitud”.
El fallecimiento se produjo en julio de 2023, cuando los servicios de emergencia de Nueva York acudieron al lugar del suceso y encontraron al joven “inconsciente y sin responder”. Un mes después, la autopsia confirmó que en su cuerpo se halló fentanilo, cocaína y ketamina, entre otras sustancias. A finales del pasado mes de octubre, cinco personas fueron acusadas en relación con la muerte por sobredosis de Leandro y otros dos jóvenes de 19 años. Las autoridades de Nueva York acusan a los sospechosos de dirigir una red de distribución de fentanilo que vendía pastillas de opioides con recetas falsificadas a través de las redes sociales a adolescentes y adultos jóvenes de la ciudad.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.






























































