
Navajas gratinadas con mayonesa
Los frutos del mar gratinados con mayonesa o salsa holandesa son una auténtica delicia: el único truco para que queden perfectos y no se sequen es cocinarlos muy poco antes de pasar por el horno o soplete.

Los frutos del mar gratinados con mayonesa o salsa holandesa son una auténtica delicia: el único truco para que queden perfectos y no se sequen es cocinarlos muy poco antes de pasar por el horno o soplete.

Si tienes un horno, puedes tener este acompañamiento, salsa para pasta, "topping" para una burrata o queso fresco en menos de 25 minutos de los que tú trabajas como mucho tres.

El alga wakame es fresca, carnosa y de sabor suave; se encuentra fácilmente en las tiendas de alimentación asiática y es perfecta para hacer ensaladas con aliños potentes.

Las judías llegaron al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso en el siglo XVIII como comida para animales. Desde los años cincuenta, su variedad más rotunda y mantecosa es la protagonista de un potaje clásico segoviano.

El gazpachuelo es una receta emulsionada con mahonesa casera, que se convierte en una salsa un poco más ligera pero con mucha enjundia cuando la ligamos con caldo de pescado.
Parece que las legumbres solo se consumen en guisos, pero hay vida más allá del cuchareo. Una forma diferente de prepararlas es en su formato seco, pasadas por la sartén con mantequilla o aceite, como en esta receta

Si usamos frutos secos crudos y previamente hidratados, podremos conseguir un paté untuoso sin usar grasas añadidas. Unas berenjenas asadas, hierbas y tomate deshidratado le ponen el extra de sabor.

La temporada carnavalesca es el paraíso de la fritura y de los dulces sencillos pero altamente reconfortantes. Las orejas que adoptamos hoy cumplen todos y cada uno de esos requisitos. ¿Les darás un hogar?

El cordero sirve como acompañamiento de una sémola hidratada en frío y un buen montón de verduras y hierbas, en un plato que podríamos definir como 'flexitariano canónico'.

Una receta tradicional murciana, el conejo al ajo cabañil, se da una vuelta por México gracias al achiote, y se vuelve más fresca al darle un cambiazo poniendo limón en lugar de vinagre.

Encontrar un buen ceviche de restaurante no siempre es fácil, pero para hacerlo en casa no necesitas más que un cuchillo bien afilado y algunos ingredientes nada complicados de localizar en un súper bien surtido.

Un plato único y completo que se hace en un pispás. Quítate el miedo a hacer arroz al horno con una receta que sale bien sí o sí, con lo mejor de la huerta veraniega y del embutido de cerdo.

Ensalada de cap i pota .

No hay necesidad de pasar calor para preparar un postre en condiciones y esta receta es un ejemplo de ello. Incluye una opción simplificada por si tus ganas de cocinar son mínimas

Tanto la textura como el sabor del pulpo son perfectos para preparaciones en frío y caliente: un aguachile con cerezas y unos tacos son un buen principio para salir de las preparaciones de siempre

Un clásico de la cocina veraniega que se puede adaptar a cualquier presupuesto, preparar con sobras de otros platos de pescado o mariscos ya cocidos y alargar con patata y huevo para conseguir una comida completa.

Receta invitada el cap i pota de Rosita.

El ‘cranachan’ se compone de tres elementos principales: una nata montada con whisky y miel, aireada y cremosa; un puré de frambuesas bien intenso, y copos de avena tostados para darle crujiente

Caramelizamos ligeramente unos tomates para amplificar su sabor y los acompañamos con una sencilla vinagreta de hierbas y pepino, consiguiendo un resultado bastante más espectacular de lo que aparenta.