Albóndigas tailandesas con salsa de coco
Unas albóndigas cítricas, dulces e increíblemente esponjosas que además son aptas para celíacos, ya que en lugar de pan usan arroz tostado en la sartén para dar consistencia a la masa.

La gastronomía tailandesa se caracteriza por el potente aroma de sus platos. Los principales responsables de este festival son uso de hierbas -como la menta, la albahaca o el cilantro-, que sumado a toques cítricos y sabores picantes potencian el sabor de cada preparación de manera espectacular. Otro ingrediente básico en esta cocina es la salsa de pescado, que se prepara con una técnica parecida a la de nuestras anchoas, y suele sustituir, en gran medida, a la sal.
Respetando esto, podemos aventurarnos en nuestra cocina a experimentar con recetas y proporciones sin demasiado riesgo de meter la pata sin remedio. La textura cremosa y untuosa de la leche de coco también es importante en esta cocina asiática: es la base perfecta para cualquier salsa (aunque no sea precisamente lo menos calórico del mundo, así que mejor usarla con moderación).
Vamos a preparar unas albóndigas de cerdo, que cocinaremos al horno para evitar fritangas. Para darles cuerpo utilizaremos arroz tostado triturado en lugar de pan, que absorberá poco a poco la leche de coco para que queden esponjosas. Las acompañaremos de un sirope que se hace en cinco minutos, arroz cocido, lima y mucho verde para potenciar la frescura del plato. Y no os preocupéis por el olor de la salsa de pescado, que una vez cocinado no resulta tan fuerte.
Dificultad: Si consigues los ingredientes necesarios puedes hacerlas atado de manos.
Ingredientes
Para 4 personas
Para las albóndigas
- 500 g de carne de cerdo picada (con grasa)
- 250 ml de leche de coco (idealmente, que no tenga menos de un 50% de coco)
- 2 chalotas picadas (o media cebolla morada grande)
- 2-4 chiles tailandeses (al gusto)
- 2 ajos
- ¾ de cucharada de jengibre fresco picado
- 1 huevo
- 3 ½ cucharadas de arroz (basmati, jazmín o glutinoso)
- 3 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharaditas de azúcar blanco (o una y media de azúcar de palma)
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 lima (su ralladura y su zumo)
- Unas 15 hojas de menta (y algunas más para decorar)
- Unos 20 tallos de cilantro
Para el sirope
- Unos 100 ml de leche de coco
- 1 ½ cucharadas de salsa de chile dulce (o dos chiles muy picados, una cucharadita de azúcar y dos de vinagre de vino blanco)
- 1 cucharada de azúcar
- 1/2 cucharadita de sal
- Una cucharadita de maicena para espesar
Además
- Arroz jazmín o basmati para acompañar
- Pepino
Instrucciones
Sobre la firma

Es cocinero, asesor gastronómico y fetichista de especias y fermentados. De pequeño gateaba al bar de al lado de casa para pedir un huevo duro y después empezó a tener dolor abdominal continuo por echarle picante a todo a escondidas de su madre. Si profanar recetas clásicas fuese un pecado, ya habría pasado los nueve círculos del Infierno de Dante.