Albóndigas suecas
Ya conoces las de Ikea. Ahora sólo te falta descubrir que si las haces en casa están un millón de veces más ricas.
Ante las albóndigas de Ikea hay tres actitudes posibles: o las amas, o las aborreces, o las consideras un mal menor en el viacrucis de comprar muebles en dicha tienda. Sin embargo, ante su versión casera sólo hay dos: te las zampas a pares o las rechazas porque eres vegetariano.
Hechas por ti, esas bolitas suecas se transforman en un pequeño prodigio de ternura y ligereza, al que acompaña en perfecta armonía una salsorra de las de toma hogaza de pan de medio kilo y moja. Lo de combinarlas con puré de patata y mermelada de lingon, hjortron o jordgubb ya es cosa tuya: aquí lo único que garantizamos es que nuestra receta, cortesía de Teresa Beaskoetxea, vasca y residente en Suecia desde hace 30 años, está que te mueres.
Dificultad: Menos que montar unas Billy.
Ingredientes
Para 4 personas
Albóndigas
- 200 g de carne picada de cerdo
- 200 g de carne picada de ternera
- 1 huevo batido
- 1 cucharada de cebolla cruda rallada
- 4 cucharadas de pan rallado
- 1 cucharadita de harina
- 150 ml de leche
- 3 cucharadas de mantequilla
Salsa
- 400 ml de caldo de carne
- 100 ml de leche
- 2 cucharadas de nata
- 1 cucharadita de salsa de soja
- 1 cucharada de harina
- Sal
Instrucciones
Nota de la Defensora del Cocinero: para conseguir una masa de albóndigas fácil de bolear, recomiendo reducir la cantidad de leche a 100 ml o procurar que las cucharadas de pan rallado sean generosas (con copete).
Si haces esta receta, comparte el resultado en tus redes sociales con la etiqueta #RecetasComidista. Y si te sale mal, quéjate a la Defensora del Cocinero enviando un mail a defensoracomidista@gmail.com
Sobre la firma

Director de El Comidista, web gastronómica en la que publica artículos, recetas y vídeos desde 2010. Ha trabajado como periodista en EL PAÍS, Ya.com o ADN y colaborado en programas de radio como 'Hoy por hoy' (Cadena Ser), 'Las tardes de RNE' y 'Gente despierta'. En televisión presentó programas como El Comidista TV (laSexta) o Banana split (La 2).