Pasta con sobrasada, una versión de un clásico italiano
Reemplazamos la “‘nduja” con el embutido mallorquín por excelencia, además de añadir cebolla pochada y ralladura de limón para preparar este sencillo manjar
![Pasta con sobrasada](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Y6NONCK4VVEHXCQSS3NAZOZROI.jpg?auth=637a41daa9ee409c032d572d02cc3a076e4121111dca66e37d616bd4fc08f4bf&width=414)
¿Hay algo que no se pueda comer con pasta? No lo sabemos, pero estamos dispuestos a seguir investigando. Esta receta no es un invento que nos hemos sacado de la manga, se basa en un plato italiano que se hace con ‘nduja. La ‘nduja –ya te hablamos de ella en este vídeo sobre delicias italianas que merecen una visita a una tienda especializada– es un embutido de carne y grasa de cerdo, picado fino y con abundante guindilla picante. Su parecido con la sobrasada es evidente, y la única diferencia está en el grado de picor (siempre dependiendo de la sobrasada, que también hay algunas bastante potentes).
El sabor intenso de este embutido casa bien con un toque dulce, de hecho en Mallorca es común hacer tostadas con sobrasada y mermelada de albaricoques, o con miel. En esta receta de pasta el dulzor lo aporta la cebolla, pochada en su misma grasa. La ralladura de limón al final aporta un contraste fresco que hace aún más gustosa la pasta.
Tiempo: 30 minutos
Dificultad: Hay que cortar una cebolla, nada más
Ingredientes
Para 2 personas
- 200 g de pasta larga, como espaguetis o tallarines
- 50 g de sobrasada
- 1 cebolla pequeña
- La ralladura de 1 limón
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
Instrucciones
Poner a hervir el agua para la pasta en una olla alta.
Pelar la cebolla y cortarla por la mitad y a pluma no demasiado fina.
En una sartén amplia y que tenga tapa calentar una cucharada de aceite de oliva y añadir la sobrasada en tropezones. Dejar que se deshaga a fuego medio.
Añadir la cebolla, mezclar bien, tapar la sartén y dejar que se vaya pochando/estofando.
Echar la pasta al agua hirviendo (y con sal) y cocer al dente siguiendo las instrucciones del productor.
Mientras se cuece la pasta, controlar la salsa: levantar la tapa de vez en cuando, mezclar y mirar que no se esté pegando nada. Si es necesario, añadir un par de cucharadas del agua de cocción de la pasta.
Escurrir la pasta, añadirla a la sartén con la sobrasada, y mezclar bien a fuego medio unos segundos.
Servir la pasta, rematada con la ralladura de limón.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.