Ir al contenido
_
_
_
_
RÉCORD GUINNESS

Madrid participa en la elaboración de la tableta de turrón más grande del mundo y desvelan la receta

El dulce cuenta con una medida de 60 metros y se ha elaborado con motivo del Día Mundial del Turrón

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, durante la elaboración del turrón más grande.

La Real Casa de Correos, sede de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, ha sido este viernes escenario de la elaboración del turrón más grande del mundo, un dulce de unos 60 metros elaborado con motivo del Día Mundial del Turrón en una iniciativa que se completará a mediados de diciembre en Santiago del Teide, en Tenerife.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha participado en la preparación junto a profesionales de la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE Madrid), entre ellos la chef Pepa Muñoz, embajadora del sello M Producto Certificado en 2024.

La receta incluye productos de origen madrileño como chocolate de la empresa Maykhel, miel de Madrid, fresas liofilizadas de Aranjuez, almendras y pistachos de Frutos Secos Medina; además de otros canarios como plátano deshidratado y gofio de millo, según ha destacado la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Novillo ha subrayado “la variedad y calidad de la oferta madrileña”, y ha ahondado la importancia de “poner en valor los productos regionales en elaboraciones tradicionales y de prestigio internacional como el turrón”.

Esta iniciativa tendrá continuidad el 13 de diciembre en Tenerife, donde los reposteros de ACYRE Canarias prepararán otra tableta de 1.100metros, que unida simbólicamente a la de Madrid sumará 1.160 metros, con el objetivo de lograr un récord Guinness.

La Comunidad colabora con ACYRE Madrid en la promoción de la hostelería y la alimentación, así como en iniciativas desarrolladas junto al Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) para fomentar la innovación culinaria, el aprovechamiento de subproductos y la difusión de productos locales entre los alumnos madrileños.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_