_
_
_
_

El eurodiputado Ernest Urtasun será el portavoz de campaña de Sumar

Yolanda Díaz elige al exdirigente de Iniciativa, diplomático de carrera, que ha desarrollado la mayor parte de su actividad política en Bruselas, para ser la cara visible del partido ante las elecciones del 23-J

Ernest Urtasun, en una imagen de archivo.
Ernest Urtasun, en una imagen de archivo.Massimiliano Minocri

Ernest Urtasun, diputado del Parlamento Europeo, se incorpora al equipo de campaña de Sumar para ocupar la portavocía durante la campaña electoral, según ha confirmado este martes la formación en un comunicado. Urtasun es economista y diplomático de carrera. Nacido en Barcelona en 1982, se desempeña como eurodiputado por En Comú Podem y actualmente es vicepresidente del Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo. Se trata de un perfil próximo a la vicepresidenta Yolanda Díaz y que ya formaba parte del núcleo duro de Sumar. Tras conocerse la noticia, la titular de Trabajo lo ha definido en redes sociales como “la mejor persona posible para ponerle voz a un proyecto transformador, verde y europeísta”.

Europarlamentario desde 2014, Urtasun inició su actividad política en Iniciativa per Catalunya y llegó a ser coordinador del espacio, junto a dos jóvenes dirigentes más en 2016. Fue entonces cuando en su condición de responsable del partido negoció la construcción de la formación de los comunes liderada por Ada Colau en la que se acabaron integrando los ecosocialistas. La mayor parte de su carrera política, siempre muy próxima a los verdes, la ha realizado en Bruselas, donde empezó su trayectoria como asesor de Raül Romeva, entonces eurodiputado ecosocialista y que acabó siendo exconsejero de ERC y encarcelado y condenado durante el procés.

Díaz ha contado desde el momento en que empezó a fraguar Sumar con un núcleo de asesores, muchos de ellos catalanes, que han contribuido a apuntalar el proyecto. Entre ellos estaban Xavier Domènech, exlíder de En Comú Podem; Ramon Luque, histórico comunista catalán y Urtasun, que compartió militancia en Iniciativa con Josep Vendrell, actual jefe de gabinete en la vicepresidencia y exsecretario general de Iniciativa y exdiputado en el Parlament y del Congreso. Tras la disolución de Iniciativa (ICV), la mayoría de militantes se integraron en el nuevo partido Esquerra verda. Hijo de militantes del PSUC, Urtasun, que habla inglés, francés y domina el alemán, se ha mantenido, al menos en apariencia, alejado de la primera línea política tanto en Cataluña como en el conjunto de España.

Su incorporación al equipo de campaña de Sumar es el segundo fichaje anunciado esta semana, después de que el lunes la formación confirmase la entrada de Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos y una persona de la órbita de Íñigo Errejón. El exdiputado del Congreso (2016-2019), excoordinador de Podemos en el Parlamento Europeo se desempeña actualmente como investigador de la Universidad de Milán. Bustinduy, referente en política internacional, estaba ya vinculado al proyecto de Díaz en el grupo de trabajo de esta área.

Tras la victoria de los comunes en las elecciones generales de 2015, Urtasun participó en el diseño de la nueva confluencia de izquierdas en Cataluña. Pese a que pilotó esa negociación como uno de los coordinadores de Iniciativa, Urtasun ya avisó entonces que su intención era presentarse a las elecciones europeas de 2019. La incógnita reside ahora en si, además de la portavocía de Sumar, tendrá un papel más activo formando parte de una lista electoral para el 23-J o si agotará en 2024 su mandato en Bruselas, donde lleva años afincado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_