_
_
_
_

Ford Almussafes plantea un nuevo ERTE ante la inestabilidad en la llegada de suministros

Los paros se realizarán durante 15 días a lo largo del segundo semestre

Una empleada de Ford, en la planta de montaje de Almussafes
Una empleada de Ford, en la planta de montaje de AlmussafesFord España
M. Fabra

La dirección de Ford Almussafes ha planteado este lunes a los sindicatos la necesidad de aplicar un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante el segundo trimestre del año, con una duración de 15 días, para las plantas de vehículos y motores. La escasez en el suministro de componentes y microchips semiconductores es el motivo de este nuevo ERTE, el segundo en lo que va de año.

En una reunión convocada de urgencia a medio día de este lunes, la empresa ha comunicado a los sindicatos que continúa la inestabilidad en el suministro de semiconductores y componentes, por lo que considera necesario presentar un nuevo expediente para este segundo trimestre para 4.764 trabajadores.

. El primero, que vence el día 31, tenía las mismas características: paros durante 15 jornadas repartidas, según ha informado UGT, el sindicato mayoritario, en un comunicado. De hecho, este lunes la fábrica había parado en lo que respecta a la producción de montaje de vehículos dentro del ERTE que mantiene vigente y del que solo queda un día de aplicación, el próximo jueves 31 de marzo. Antes de ese, a fábrica valenciana tuvo en vigor otro ERTE el último semestre del año pasado. Aquel también estuvo motivado por la falta de estos componentes, un problema tras la pandemia que afectó a la industria mundial.

La organización sindical ha anunciado que este martes acordará con la dirección el nuevo ERTE para el próximo trimestre, “siempre que se mantengan intactas las condiciones actuales” y ha justificado la medida “dada la situación de incertidumbre provocada por la crisis de semiconductores y la inestabilidad en la cadena de suministros”. El secretario del Comité de empresa y portavoz de UGT, José Luis Parra, ha señalado que con esta nueva negociación, se entiende que el ERTE vigente quedará suprimido y no se aplicará el día pendiente.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_