La indignación de la familia de Helena Jubany provoca la cancelación de un musical sobre la joven asesinada
La familia acusa a la compañía de “oportunismo sin escrúpulos” y de “interferir” en la investigación judicial, todavía abierta


El asesinato de Helena Jubany, hace 24 años, hallada muerta en un patio interior de un edificio en Sabadell (Barcelona) en el que no vivía, sigue todavía sin resolver. Con las esperanzas puestas en las nuevas muestras de ADN halladas en la ropa que llevaba puesta antes de ser lanzada por la azotea, el caso vuelve a ser noticia, esta vez por la intención de una compañía de estrenar el 26 de octubre un musical sobre la joven de 27 años asesinada. “Consideramos que el oportunismo sin escrúpulos de la compañía Blanc i Negre y de su director, Marcel Vilarós, se desacredita por sí mismo”, han arremetido este martes sus allegados a través de un duro comunicado, en el que aseguran que además “interfiere” en la investigación. El teatro El círcol ha anunciado la cancelación de la obra.
La idea de la obra Em dic Helena Jubany nació hace tres años, cuando Vilarós se puso en contacto con la familia de la joven para contarles su intención de crear un musical sobre su caso. “Nos hemos reunido con ellos y tuvimos su apoyo explícito”, asegura Vilarós a este diario. La familia, sin embargo, sostiene que nunca trabajaron con el director, al que acusan de haberlos estado “acosando vía telefónica”, y que sencillamente se reunieron con él en una ocasión sin concretar nada. En 2024, la familia comunicó a la compañía Blanc i Negre que habían decidido “no ser partícipes” de su proyecto y les pidieron que lo paralizasen, al menos hasta que el caso llegue a juicio y se resolviese.
Pero Vilarós decidió seguir adelante. “El barco ya había zarpado”, asegura, sobre los dos años que llevaban de trabajo previo para sacar adelante el musical, que insiste que es sobre la vida de Helena Jubany, no centrado exclusivamente en el crimen. “Quien venga a buscar morbo saldrá decepcionado”, añade. En marzo de 2025, la familia remitió ya un burofax a la compañía en el que pedían que no se hiciese la obra, o que, de continuar, no se usase el nombre de Helena Jubany, ni sus imágenes, ni la de sus familiares. “En caso de mantener la producción de la obra, nos veremos en la obligación de interponer acciones legales y de denunciar públicamente nuestro enfado”, acababa el escrito, remitido por el abogado Benet Salellas.
Este miércoles, ante el descubrimiento “mediante la prensa” de que se anunciaba el estreno de la obra para el próximo 26 de octubre, la familia de Jubany ha remitido una durísima nota a los medios de comunicación denunciando la situación. También estaba prevista una presentación rde la obra los medios de comunicación, agendada para el 14 de octubre. “Es un tema de tempos, ayer ya teníamos previsto enviarles un correo informativo”, asegura Vilarós, que lo último que comunicó a la familia es que reflexionarían su petición.
S'ha de ser miserable per intentar treure rèdit i notorietat fent un musical sobre ma germana sense el consentiment de la família i després que els hi haguem insistit que no volem que utilitzin el nom ni la memòria de l'Helena Jubany. En aquest fil ho expliquem 👇 https://t.co/Z5hAnf2tnn
— Joan Jubany (@joanjubany) October 7, 2025
“Es un cambio de criterio totalmente unilateral, y no se me han dado motivos argumentados”, alega Vilarós, que todavía mantiene la esperanza de seguir adelante con la obra. El teatro El círcol, donde debía estrenarse, aclara que desconocían el contenido del musical. “Nosotros no la habíamos programado, porque se trata de un alquiler de la sala que había hecho la compañía”, explica un trabajador, que indica que habían hecho una pre-reserva del espacio, que ni siquiera habían cobrado, y que ahora han anulado. También aseguran que desconocían el contenido de la obra. “Solo sabíamos que se llamaba Em dic Helena, a secas”, explican. El responsable del teatro, Xavi Carreras, ha hablado este martes con Vilarós para comunicarle la decisión que han tomado. “Todo de buenas maneras”, aclaran, pero aseguran que la decisión es inamovible. Vilarós, sin embargo, mantiene la esperanza de lograr convencerlos para seguir adelante. Carreras ha llamado también a Joan Jubany, hermano de la joven, para disculparse. “Pase lo que pase, no queremos que se nos asocie a este tipo de polémicas”, insisten desde el teatro.
Vilarós insiste en la defensa del musical, que define como una obra “de vida, de excursiones, de chirucas, de relaciones tóxicas y de emociones desbocadas”. Añade que la producción es apta para mayores de 13 años, como un ejemplo de que no se regodea en los detalles del asesinato, e insiste en que no considera que se una obra “tan polémica”. Asegura que es un musical “necesario”, trabajado con “cuidada y prudencia”, que “habla de relaciones tóxicas” entre gente joven, y sostiene que se ha hecho con la colaboración de las familias, también la de Montse Careta, una de las acusadas del crimen, que se suicidó en prisión antes de poder ser juzgada. Joan Jubany, el hermano de Helena, considera que es del todo inadmisible. “Hay que ser miserable para intentar sacar rédito y notoriedad haciendo un musical de mi hermana sin el consentimiento de la familia”, escribió este martes en X. “Y después de que les hayamos estado insistiendo que no queremos que se use el nombre ni la memoria de Helena Jubany”, ha concluido.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
