_
_
_
_

El Govern quiere aumentar en 100 millones el presupuesto de Cultura para 2023

La idea es alcanzar los 476 millones de euros, un 1,5% del total del presupuesto, acercándose al 2% que exige la plataforma Actua Cultura

Presupuesto cultura Cataluña
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, las consejeras de Cultura, Natàlia Garriga, y Economía, Natàlia Mas, con representantes de la plataforma Actua Cultura.Alejandro García (EFE)

El Govern de la Generalitat quiere aumentar en 2023 en 100 millones de euros el presupuesto para el departamento de Cultura, hasta alcanzar los 476 millones, un 1,5% del total de los presupuestos, lo que los portavoces de la plataforma Actua Cultura han valorado este miércoles muy positivamente. El presidente Pere Aragonès, acompañado por las consejeras de Cultura, Natàlia Garriga, y Economía y Hacienda, Natàlia Mas, se ha reunido con cinco representantes de Actua Cultura para presentar su proyecto de presupuestos, que, en palabras de Garriga, va “camino” al 2% que demanda el sector cultural desde hace años.

En nombre de la plataforma, la representante de las artes escénicas, Isabel Vidal, ha destacado que es la primera vez que les han convocado para comunicarles una propuesta de presupuestos y el incremento de cien millones, frente a los setenta del año pasado, lo que ha considerado como “un cambio de paradigma”. Ha celebrado la cifra y ha “exigido” a los responsables políticos de todos los partidos que “aprueben los presupuestos para 2023 lo más pronto posible”, sin obviar que desde Actua Cultura seguirán “reclamándolo que nos parece justo para un pilar fundamental como es la cultura”. A la vez, ha sostenido que este proyecto posibilita “alcanzar” el 2% de los presupuestos para la cultura al final de la legislatura, lo que no sería posible con una cantidad menor, agradeciendo el trabajo de la consellera Garriga, porque “gracias a ella se pueden materializar estas decisiones”.

Este “salto” de cien millones “es más que una declaración de intenciones, es la demostración de que esto va en serio y puede permitir que al final de la legislatura sea una realidad el 2%”. “Queda poco para conseguir esta cantidad, vamos por muy buen camino”, ha agregado. Natàlia Garriga, en su intervención, ha aseverado que “todos los países que aspiran a tener una sociedad democrática, igualitaria, creativa,moderna, singular y a la vez universal saben que la cultura debe estar en el centro de sus políticas”, que la cultura “es la cuarta pata del Estado del Bienestar”.

Además de Isabel Vidal, han participado en el encuentro el editor Joan Sala, representante del sector editorial; la representante del ámbito musical, Eva Faustino; la del sector audiovisual, Montserrat Bou, y el representante de las artes visuales, Joan Anton Maragall.

El próximo mes de febrero, los participantes en la reunión han acordado que volverán a verse para ver cómo se materializa el presupuesto. Actua Cultura, que agrupa a entidades de todo el sector cultural, reclama desde 2019 que se destine un 2% de los presupuestos al departamento de Cultura y este viernes ha avanzado que en las próximas semanas se reunirán con los diferentes partidos políticos para que “sean responsables y aprueben unos presupuestos que necesita toda la sociedad”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_