_
_
_
_

La antigua base militar Loran de L’Estartit acogerá instalaciones del Parque Natural del Montgrí

La Generalitat recomprará la que fue estación norteamericana para que la finca vuelva a ser para uso público

Loran de L’Estartit
La antigua base militar Loran, en L'Estartit. / DEPARTAMENTO DE ACCIÓN CLIMÁTICA. GENERALITAT DE CATALUNYA

La finca de 35 hectáreas que ocupó durante más de tres décadas la antigua Estación Loran, en l’Estartit (Torroella de Montgrí, Baix Empordà), que controlaba la navegación por el Mediterráneo, pasará de haber sido base militar a acoger diversas instalaciones del Parque Natural del Montgrí, las Islas Medas y el Baix Ter. El Estado expropió estos terrenos al Consistorio en 1961 y los cedió a EEUU para levantar la base. En 1995 se cerró, derribaron la antena en 2005 y la estación quedó abandonada.

A pesar de la insistencia municipal de destinar el espacio a uso público y a un precio simbólico, el Estado lo puso a subasta en 2015 por 850.000 euros y en otras tres ocasiones. La última, en octubre de 2019, quedó desierta, pero posteriormente, un particular ofreció 468.078 euros y el Ministerio de Defensa hizo una adjudicación directa. Tras las quejas municipales y de los ecologistas la Generalitat ha decidido ejercer ahora el derecho de retracto y recomprarlos para que este espacio vuelva a ser de uso público.

La Estación Loran o “la base americana”, como se conoce en la zona, era una estación de emisión de radionavegación para el mar Mediterráneo, construida en el Alt de la Pedrosa sobre L’Estartit. Su nombre responde al sistema de posicionamiento y navegación Loran (LOng RAnge Navigation), que se basaba en ondas de radio de baja frecuencia y, aunque había otras, la torre de 180 metros de alto en este caso triangulaba con las bases de Lampedusa (Italia) y Kargaburum (Turquía) para conocer la posición exacta de las embarcaciones.

La consellera de Acción Climática, Teresa Jordà, ha anunciado este lunes que “la Generalitat ejercerá el derecho de retracto y la recuperará para uso público”. Esta operación permitirá “que la finca pase de haber sido base militar del ejército español a instalaciones del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter”, ha añadido. La tramitación está muy avanzada, porque el Departamento ha presentado la documentación preceptiva para ejercer el derecho de retracto, y se prevé que el Acuerdo de Gobierno que debe permitir esta operación se apruebe antes del 7 de abril.

La ley permite a la Generalitat recuperar estos terrenos, situados dentro del Parque Natural, por 468.078 euros, el mismo precio que pagó hace unos meses el particular, un ciudadano francés, al Ministerio de Defensa, propietario de la finca que hasta 1998 tuvo usos militares. También pagarán 3.000 euros de gastos de transmisiones y resto de gastos derivados de la operación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Según Jordà, en cuanto al nuevo uso que se dará a los 351.000 metros cuadrados, con 6.000 construidos, “la voluntad es escuchar al territorio a la hora de decidir el futuro del proyecto”. La previsión es que en una parte se ubiquen instalaciones del Parque Natural, como por ejemplo salas de almacenamiento o espacios para actividades. También se baraja la posibilidad de dedicar otra parte a apoyar los itinerarios interpretativos de la Guerra Fría que hay en la zona y que se deconstruya la parte edificada que está en muy mal estado.

El alcalde de Torroella de Montgrí, Jordi Colomí, se ha mostrado “satisfecho” del anuncio hecho por la consellera, teniendo en cuenta que “los terrenos están considerados de especial protección por su elevado valor paisajístico y medioambiental y ya se había advertido que ningún particular podría hacer nada allí”. Desde la Federación SOS Costa Brava habían pedido la demolición de los edificios y la renaturalización de la finca, como prevé el POUM.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_