_
_
_
_

14 estrellas de la danza desembarcan en el Liceo

La gala IBStage está capitaneada por Natalia Osipova

Natalia Osipova en Medusa, de The Royal Ballet.
Natalia Osipova en Medusa, de The Royal Ballet.©Tristram Kenton (©Tristram Kenton)

De nuevo el milagro de una gala con las rutilantes estrellas de la danza organizada por IBStage tiene lugar en el Gran Teatro del Liceo, en Barcelona, mañana miércoles y el jueves. Es un milagro porque desde que en 2013 aterrizaron en la ciudad el estudiante de danza Leo Sorribas y Elías García, ex bailarín del ballet de Zaragoza y de los Ballets de Montecarlo, con sus cursos de verano para bailarines de todo el mundo a cargo de grandes maestros internacionales, con el final de curso convertido en una gala de estrellas rutilantes de la escena, IBStage se convirtió en un acontecimiento de alto nivel artístico en el verano barcelonés que con la pandemia parecía imposible que volviera a tener lugar.

Más información
Noche inolvidable en Peralada
Cuerpo resistente y nuevas formas de tacto en la Bienal de Danza de Venecia

Una incógnita también económica que únicamente tiene una explicación en el tesón de sus artífices y sus contactos internacionales. Por ejemplo, en una de estas galas se contó con la presencia de Kevin McKenzie, director artístico de American Ballet Theater de Nueva York. Y en la presente edición se espera la presencia de Kevi O’Hare, director artístico del Royal Ballet de Londres y Tamas Detrich, del Stuttgart Ballet.

Ambos, Leo y Elías, también crearon el Ballet de Catalunya de cuya escisión nació el actual Ballet de Barcelona. Temas judiciales y desilusiones mermaron la fuerza de estos emprendedores de la danza que ahora vuelven con fuerzas renovadas. “Estamos ilusionados con esta gala, este año no hemos organizado el curso de verano por motivos de la covid, pero no hemos querido renunciar a ella. Además realizaremos audiciones y volveremos a actuar como Ballet de Catalunya, de hecho tenemos ya algunas actuaciones programadas. En la gala actuarán los nuevos fichajes del Ballet de Catalunya, la finlandesa Ellen Mäkelä y el británico, Adam Aschroft, que bailarán el paso a dos de El cisne negro”.

“Esta Gala en el Liceo la financiamos con el dinero de la venta de entradas y para la actuación de Natalia Osipova hemos contado con la ayuda de un patrocinador privado”, continúa.

Es de esperar que la extraordinaria bailarina Natalia Osipova (Moscú, 1986) no plante al público del Liceo como hizo en 2015 aludiendo a problemas con su visado para la salida de Rusia. “Seguro que vendrá, el contrato que ha firmado tiene unas cláusulas de penalización muy caras en caso de que no actuara”, subraya Sorribas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Osipova, estrella del Royal Ballet de Londres y del Bolshoi de Moscú, bailará junto al brasileño Marcelino Sambe, intérprete que representa una nueva apuesta del Royal Ballet por su estilo versátil y novedoso. Ambos ejecutarán el paso a dos de El Corsario de Marius Petipa. Osipova también estrenará en el Liceo un breve solo creado para esta ocasión por su pareja, el coreógrafo inglés Jason Kittelberger. Otra de las perlas de esta apasionante gala es el surcoreano Kimin Kim del Ballet Mariinsky, quien cerrará la función bailando el virtuoso paso a dos de Don Quijote, junto a Liudmila Konoalova, la bailarina rusa que en la actualidad es primera figura en la compañía de la Ópera de Viena. Otro de los alicientes de esta función es la participación del magnífico bailarín cubano,Alejandro Virelles en la actualidad primer bailarín de la Staatsballet de Berlín.

La gala del IBStage apuesta por la danza contemporánea invitando a dos de los grandes coreógrafos actuales: David Dawson, creador residente en el Het Nationale Ballet de Amsterdam y el alemán, Marco Goecke, coreógrafo del Nederlands Dance Theater de La Haya. El primero de ellos presentará su particular versión de La siesta de un fauno con música de Debussy y el segundo, Nachtmerrie.

En la Gala también bailarán varios españoles, Jon Vallejo, primer bailarín de la ópera de Dresde y Martí Paixà, del Stuttgart Ballet, que interpretará junto a la valenciana, Elisa Badenes, Aguas de primavera.


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_