_
_
_
_

La ampliación del aeropuerto del Prat agrieta la unidad de acción de los partidos

El debate se ha convertido en una cuestión de defensa de territorio, más que de siglas

Marc Rovira
Aeropuerto Barcelona
Un pasajero en la terminal T1 del aeropuerto de El Prat de Barcelona.Gianluca Battista

El debate abierto en torno a la ampliación del aeropuerto de Barcelona ha propiciado la aparición de un alud de opinadores, tanto a favor como en contra del proyecto que defiende Aena. Los dos bandos repiten una profusión de argumentos y de informes técnicos para anularse mutuamente. En medio de ese fuego cruzado, la ambigüedad y la tibieza solo despiertan sospechas y críticas, como las que ha recibido el president Pere Aragonès por ponerse de perfil en un asunto que tiene en el aire una inversión de 1.700 millones de euros y la posible afectación de una zona natural protegida con el sello Red Natura 2000.

Uno de los efectos del encendido debate aeroportuario ha sido la fractura de la unidad de los partidos políticos. El tema se ha convertido en una cuestión territorial y ha trastocado la habitual adhesión incondicional a las directrices fijadas por cada formación.

El pasado martes, el pleno del Ayuntamiento de Castelldefels, gobernado por el PSC, votó unánimemente una declaración que alertaba de los riesgos que entraña condicionar el aeropuerto para abarcar más tráfico. PSC, Junts, Esquerra, Ciudadanos, Comunes y PP se pusieron de acuerdo para aprobar un documento que, si bien se centraba en exigir fijar por ley “el actual sistema de pistas segregadas”, también se pronunciaba sobre la amenaza que supone para la biodiversidad del delta del Llobregat exprimir más al aeropuerto.

Más información
La Generalitat se compromete a “no bloquear” la ampliación del aeropuerto de Barcelona
“La laguna de La Ricarda es insustituible”
Aena plantea compensar fuera del delta la zona de La Ricarda afectada por la ampliación

El día anterior, había sido Sant Feliu de Llobregat quien especificó su postura sobre el tema. El Consistorio votó la moción Preservemos el delta. No a la ampliación del aeropuerto. La apoyaron los comunes y Esquerra, socios en el gobierno, y una lista vinculada a Junts. En contra se pronunció el PSC, Ciudadanos y una lista de independientes.

En El Prat, hace meses que todos los partidos con representación en el pleno apoyan por unanimidad una declaración institucional de rechazo a ensanchar el aeropuerto porque ello implicaría “un desastre natural”. Comunes, PSC, Esquerra, Ciudadanos y Podemos votaron en bloque a favor de un texto que aboga por encontrar una alternativa a la propuesta de Aena y “convertir Girona en la cuarta pista del aeropuerto de El Prat”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Parlament también se ha pronunciado sobre el mismo tema. Fue en la comisión de Territorio donde se discutió una resolución que instaba al ministerio de Fomento a no tramitar una ampliación del aeropuerto que pudiera provocar “un aumento ilimitado” del tráfico aéreo y donde se aludía al impacto medioambiental sobre el delta del Llobregat. En julio del año pasado, todos los partidos votaron a favor del redactado, excepto el grupo de Ciudadanos.

Marc Sanglas, portavoz de ERC en la comisión, defendió la necesidad de velar por crecimientos “sostenibles”, Junts, a través de Eduard Pujol, exigía “no hacer disparates” y el socialista Jordi Terrades defendía “requerir a Aena que cualquier proyecto de desarrollo se base en el respeto al entorno natural y la biodiversidad”.

Aena ha movido ficha para ganar aliados y ha sumado a su favor a las entidades económicas y empresariales
Aena ha movido ficha para ganar aliados y ha sumado a su favor a las entidades económicas y empresariales

Con el paso de los meses, el revuelo social ha crecido y el tema ha tomado un cariz espinoso. Aena ha movido ficha para ganar aliados y ha sumado a su favor a las entidades económicas y empresariales, que incluso organizaron un acto público en Esade para “exigir que no se deje pasar la oportunidad” que representa la ampliación. Se han sucedido las afirmaciones y rectificaciones.

El PSC se ha tornado en un defensor de ensanchar El Prat. Salvador Illa, líder socialista en el Parlament, defiende que la relevancia económica de la propuesta de Aena “no se puede pasar por alto” por ser un motor de generación de riqueza en Cataluña. Ha asegurado que los puestos de trabajo que crearía la ampliación son “15 veces” los que están riesgo con el cierre de la planta de producción de Nissan en Barcelona. El secretario de política municipal del PSC, Jaume Collboni, se posiciona a favor de la obra como “símbolo y referencia de la conectividad del área metropolitana de Barcelona y del progreso económico”.

División en Barcelona

El PSC rompió la unidad de gobierno en el ayuntamiento de Barcelona cuando el equipo de Ada Colau trataba de mostrar su rechazo a la ampliación aeroportuaria. “Por el impacto económico, el peso en el PIB del aeropuerto, el empleo, está en juego hacer un gran hub con una inversión de 1.700 millones de euros”, justificó la socialista Laia Bonet.

Mientras, la federación del PSC en el Baix Llobregat publicaba el mes pasado un “decálogo de medidas para luchar contra la emergencia climática y acelerar la transición ecológica”. La declaración, dirigida a los ayuntamientos de la comarca, aboga por impulsar acciones de respeto por la biodiversidad y la protección del medioambiente.

Puigneró, la cara más visible del Govern en la polémica

El vicepresident Jordi Puigneró, de Junts, se ha convertido en la cara más visible del Govern en la gestión del aeropuerto. Puigneró, a diferencia de sus antecesores en la consejería de Territorio, Damià Calvet y Josep Rull, se ha manifestado a favor del plan de actuación de Aena alegando que Cataluña “no se puede permitir el lujo de no tener un aeropuerto del siglo XXI”.

Mientras, las agrupaciones de Junts per Catalunya en el Prat de Llobregat, Gavà, Viladecans y Castelldefels rechazan ampliar las pistas del aeropuerto Josep Tarradellas.

En un acto celebrado la semana pasada para reforzar la postura de rechazo al proyecto de Aena, el alcalde de El Prat, Lluís Mijoler, anunció que el municipio no está solo en su oposición a Aena. Mijoler, de El Prat en Comú, citó a supuestos aliados como “el Parlament, el Ayuntamiento de Barcelona y el de Viladecans”.

El caso es que Viladecans, Gavà y Sant Boi, los tres gobernados por el PSC, han formado una mesa de trabajo conjunta para hallar un consenso que permita ampliar el aeropuerto. Trabajan con la Asociación Empresarial del Baix Llobregat, el Instituto Agrícola y las cooperativas agrícolas de Viladecans y Gavà para “ser un interlocutor válido y competente para gestionar esta oportunidad única de implementar la ampliación del aeropuerto”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_