_
_
_
_

El Govern de Pere Aragonés destinará 917 millones de euros para frenar el desempleo tras la pandemia

El plan de choque prevé beneficiar a 500.000 mujeres, jóvenes, parados de más de 45 años y personas vulnerables

Josep Catà Figuls
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, este jueves en rueda de prensa.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el conseller de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, este jueves en rueda de prensa.EUROPA PRESS (Europa Press)

Uno de los primeros pasos que quiere dar el nuevo Govern de Pere Aragonès es el de anticiparse a los efectos de la crisis económica que viene con la pandemia. La prórroga de los ERTE termina en septiembre, y el temor es que muchos de estos puestos de trabajo ahora suspendidos temporalmente se destruyan definitivamente. A partir de los fondos europeos de recuperación, las transferencias del Estado y recursos de la Generalitat, el Govern ha anunciado este jueves que destinará 917 millones de euros a planes de ocupación. El objetivo es beneficiar a casi 500.000 personas de los colectivos que más están notando la crisis: mujeres, jóvenes, parados de más de 45 años y personas vulnerables.

Más información
Cataluña prevé que la recuperación económica tarde entre tres y cinco años
La Generalitat prevé recuperar el 80% del empleo perdido en la pandemia en 2022
Barcelona roza los 100.000 parados y se acerca al pico de la anterior crisis

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto con el consejero de Empresa y Trabajo, Roger Torrent, ha defendido que esta inversión es “la más ambiciosa que la Generalitat ha llevado a cabo nunca contra el desempleo”. “Es el primer paso para afrontar esta recuperación económica, que tiene que llegar a todo el mundo. Y para ello necesitamos compromiso público. Hemos venido a transformar, no solo a gestionar lo que ya gestionábamos”, ha aseverado Aragonès. Buena parte de la financiación, 411 millones de euros, proviene de la Conferencia Sectorial del Empleo en la que el Estado repartió fondos a las autonomías en abril. Del fondo europeo React llegan 226 millones.

El plan del Govern se centra en las personas en desempleo que más difícil lo tienen para salir de esta situación. Va destinado, según ha detallado Torrent, a 112.000 jóvenes, 263.000 mujeres, más de 65.000 personas con discapacidad y 57.000 mayores de 45 años. “Son casos concretos de personas que no queremos dejar atrás. Esta inversión histórica busca construir más trabajo y más oportunidades. Se trata de llegar, con políticas de ocupación, a un 78% más de gente que el año pasado”, ha dicho Torrent.

El plan se concretará en subvenciones directas a empresas para la contratación de estas personas, y en políticas de formación. En concreto, el Govern subvencionará con hasta 5.000 euros a las empresas que contraten a jóvenes o a mayores de 45 años, con el objetivo de que 25.000 personas de cada colectivo entren en el mercado laboral. El plan incluye ayudas de otros tipos para incentivar a la contratación de 15.000 personas de los colectivos a los que va destinado.

Este plan de choque llega después de que el anterior Govern aprobara unas ayudas de 519 millones de euros para las personas en ERTE, a los trabajadores fijos discontinuos cuyo contrato no se renovó por la pandemia, y a los autónomos. “Contando estas ayudas, el Govern está destinando 1.436 millones de euros a políticas de ocupación”, ha detallado Torrent.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete


Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Josep Catà Figuls
Es redactor de Economía en EL PAÍS. Cubre información sobre empresas, relaciones laborales y desigualdades. Ha desarrollado su carrera en la redacción de Barcelona. Licenciado en Filología por la Universidad de Barcelona y Máster de Periodismo UAM - El País.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_