_
_
_
_

La programación del Grec se mantiene pese a los rebrotes

Las salas de cine siguen pendientes de la respuesta del Procicat para reabrir a partir de este miércoles

En la imagen, un espectáculo del Grec el domingo por la noche.
En la imagen, un espectáculo del Grec el domingo por la noche.Gianluca Battista

La programación del Grec se sobrepone a los rebrotes de coronavirus registrados en Barcelona y su área metropolitana. El director del festival, Cesc Casadesús, ha presentado este martes algunas de las propuestas que finalmente se llevarán a cabo, después de que este lunes se informase que el Grec podía continuar tras el anuncio de su cancelación, el domingo pasado. “Que la gente no tenga dudas de que se cumplirán las condiciones. Se han tomado las medidas adecuadas”, ha afirmado. Casadesús ha detallado que solo no se realizarán los conciertos previstos para el 23 y 30 de julio de Clarence Bekker Band, en la sala Jamboree, y los espectáculos del centro escénico La Perla 29, programados en el teatro de la Biblioteca de Cataluña.

El responsable ha mencionado, en conferencia de prensa, que están haciendo una auditoría en los espacios que acogen espectáculos del festival para comprobar sus medidas de seguridad y valorar que tengan las condiciones adecuadas para acoger las producciones. Además, ha asegurado que, a pesar de contar con la aprobación de la autoridades para seguir adelante, siempre ha tenido “un botón rojo para apagar” si es necesario: “Es una edición compleja, como lo es la situación del país. Nos parece importante, necesario, que la cultura tenga su lugar”, ha apuntado.

Más información
El festival Grec sigue adelante tras las aclaraciones de la Generalitat
Los retorcidos cuerpos de Peeping Tom bailan en el Grec
Imma Colomer: “Inaugurar el Grec es como un sortilegio contra la pandemia”

Casadesús ha agradecido al público que acudió este lunes al espectáculo del grupo belga The Peeping Tom, a pesar de que la confirmación de que se podría llevar a cabo se supo hasta pocas horas antes de la función. “A veces no podemos reaccionar con la velocidad que se debería. Sé que ayer hemos llegado tarde a responder si se iba a hacer porque nosotros también hemos tenido tarde la confirmación”, ha descrito.

También ha destacado la capacidad para resistir y “tirar adelante” de muchos de los artistas durante los meses de producción y las semanas anteriores. “La cultura ayuda, conforta, es necesaria y la opción de quedarse en casa sin hacer nada no nos parece correcta ahora mismo. Responsabilidad y adelante”, ha zanjado.

La danza que viene

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La artista Núria Guiu presentará este miércoles y jueves en el CCCB su propuesta Spiritual Boyfriends, un espectáculo de danza donde trabaja sobre las relaciones del cuerpo y el poder que uno se impone a sí mismo como una forma de autodisciplina. El coreógrafo Marcos Morau, por su parte, llevará Sonoma, de la Veronal, al MNAC, del 24 al 26 de julio, donde retoma las esencias de una pieza que creó a partir de la figura del cineasta español Luis Buñuel. La producción, según ha explicado Morau, nace de la necesidad de volver al origen, al cuerpo, a la carne, para perderse entre el sueño y la ficción donde lo humano se encuentra con lo extraordinario.

Lua, de Andrea Jiménez, sobre los ciclos lunares y menstruales, llevada al terreno de la danza española, el flamenco y el folclore ibérico (Mercat de les Flors, 27 y 28 de julio); Climatic dances, de la chilena Amanda Piña, que explora sobre cómo ha cambiado la noción que tenían diferentes generaciones del planeta y las formas de relacionarse con el mundo y la naturaleza (La Caldera, 22 y 23 de julio); y Lettre d’amour, de Pau Aran, que ahonda en la personalidad del poeta peruano César Moro (CCCB, 29 y 30 julio), completan la programación de danza de la próxima semana.

Por otro lado, el Gremi de Cinemes de Catalunya ha comunicado a este diario que varias salas siguen a la espera de recibir la notificación del Procicat pera poder reabrir. Los cines Maldà, Cinesa Maquinista, Verdi, Girona, Yelmo Icaria y Yelmo Comedia, en Barcelona, y Filmax Gran Via, Màgic Badalona y Cinépolis Cornellà, en el área matropolitana, presentaron entre el domingo y el lunes por la mañana, a través de sus ayuntamientos y con el aval municipal, las instancias con los planes de riesgo y medidas correspondientes para poder abrir pero aún no han obtenido respuesta. Confían en recibirla antes de este miércoles y poder abrir sus espacios a partir de ese mismo día.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_