_
_
_
_

El Gobierno exige a Torra “un mínimo de lealtad y cooperación” en la gestión de la emergencia sanitaria

El ‘president’ envía cartas a las autoridades europeas insistiendo en su idea de confinamiento “total” de Cataluña

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, se reúne por videoconferencia con representantes del mundo local. En vídeo, Torra asegura en la BBC que Sánchez impide el confinamiento de Cataluña.Vídeo: europa press / atlas
Camilo S. Baquero

El Gobierno ha arremetido este viernes contra Quim Torra pidiéndole “un mínimo de lealtad y cooperación” tras las declaraciones del presidente de la Generalitat contra la gestión que está haciendo el Ejecutivo de la crisis del coronavirus. En las últimas 24 horas, el presidente catalán ha criticado en una entrevista a la BBC que el Gobierno de Pedro Sánchez le haya dejado sin herramientas para combatir la pandemia ―“Nuestras competencias fueron centralizadas y ahora tenemos menos competencias para ayudar a nuestra gente”, declaró― y después ha enviado una carta a los presidentes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea en la que avisa de que la situación del coronavirus en Cataluña es muy preocupante e insiste en su petición al Ejecutivo de confinar plenamente la comunidad autónoma.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha pedido este viernes al representante de la Generalitat “un mínimo de lealtad institucional y un mínimo de cooperación”, para “garantizar la salud pública”, y, durante una entrevista, ha puesto como ejemplo el comportamiento del conjunto del resto de las comunidades autonómicas y el de policías autonómicas como los Mossos. En un tono más duro, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido a Torra que “no vale todo” y ha opinado que “se descalifica por sí solo” cuando “falta a la verdad” a la hora de criticar la actuación del Gobierno. En una intervención en RNE, Robles ha considerado que Torra “no tiene ninguna altura como responsable político” y que “la ciudadanía de Cataluña está muy por delante”.

Margarita Robles en rueda de prensa en Moncloa el pasado domingo. En vídeo, las declaraciones de Robles en RNE.Vídeo: Moncloa | EPV

Menos de 24 horas después de haber criticado en una entrevista a la BBC el papel del Gobierno, Torra ha asegurado que la coordinación con el Ministerio de Sanidad es “buena” y que los contactos entre los consejeros y ministros son fluidos. El president, que está aislado en el Palau de la Generalitat tras dar positivo en el test del virus, ha insistido durante una entrevista en Catalunya Ràdio en su propuesta de confinar Cataluña.

“Mis consejeros van hablando [con los ministros del Gobierno], especialmente la consejera de Salud y el Ministerio de Sanidad. Hay un buen entendimiento, una buena coordinación”, ha asegurado Torra. El president ha explicado que también está en contacto con el ministro Salvador Illa y que le ha enviado a algún mensaje a Sánchez. Y también ha confirmado que participará, este domingo, en la videoconferencia entre el Gobierno y los presidentes autonómicos.

En sus declaraciones a la BBC, Torra denunció que el Gobierno de Sánchez le ha dejado sin las competencias necesarias para combatir la pandemia: “Nuestras competencias fueron centralizadas y ahora tenemos menos competencias para ayudar a nuestra gente”. Sin embargo, este viernes el president ha dicho que sus declaraciones a la televisión pública británica han sido “mal traducidas” y que cuando él pide el confinamiento se refiere a medidas más severas a las que ha decretado el Gobierno. Por ejemplo, ha manifestado, “que solo los trabajadores de servicios esenciales puedan salir de su casa”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Torra también ha abogado por que ese confinamiento duro se extienda a zonas como La Rioja, Álava y Madrid. “Son zonas de riesgo donde es necesario tomar medidas extraordinarias”, ha afirmado. Respecto a Igualada, el brote más crítico de Cataluña y que la Generalitat confinó la semana pasada, el líder catalán ha aceptado que la curva de contagio allí no ha podido ser controlada pero ha argumentado que aún es muy pronto para evaluar el resultado de esa medida. El Govern ha explicado que si se confina Cataluña, como lo pide, levantaría la restricción de movimiento que pesa sobre 70.000 catalanes.

Actuación del Ejército

El presidente catalán también se ha mostrado molesto por el desembarco del Ejército en Cataluña para desinfectar el aeropuerto de El Prat y el puerto de Barcelona. “La colaboración era buena con Illa. Y después nos encontramos con un decreto de alarma del que no conocíamos ni un borrador. Se nos envía el Ejército sin decir para qué”, criticó Torra. “Si el Ejercito quiere venir a ayudar que se ponga en la pista y evite que aterricen los aviones”, añadió después para sostener su idea de la necesidad de cerrar ambas infraestructuras.

La discusión sobre la supuesta requisa de material sanitario también ha quedado zanjada. Torra ha dicho que antes del martes llegará una gran pedido para hacer frente a las necesidades de los centros asistenciales. También ha recordado que si el ritmo de los contagios continúa el sistema podría tensionarse al límite tras el fin de semana. La Generalitat había acusado al Gobierno de quitarle material, una queja que también se hizo en Andalucía y Madrid. Este material sanitario que se está esperando permitirá continuar con la actividad durante 15 días más.

Esquerra evita entrar en la discusión frontal con sus socios de Govern, pero la portavoz Marta Vilalta ha lanzado un mensaje con regusto de reproche tanto para el Gobierno como para Torra. “Nos equivocaríamos si hiciéramos una batalla política o partidista, de politiquería, de intentar sacar un rédito en esta situación de crisis. Todos los esfuerzos deben ir a aliarnos para luchar contra este virus”, ha dicho en una entrevista a RNE.

La carta enviada a los presidentes del Parlamento Europeo y de la Comisión Europea, entre otros, para explicar su posición, no plantea ningún reproche directo contra el presidente Pedro Sánchez, pero ahonda en su política de internacionalizar su rivalidad con el Gobierno por el timón de la crisis de la Covid-19 en Cataluña. “Creemos que la coordinación territorial y la cooperación es necesaria para que las medidas de contención sean efectivas”, dice el texto que han recibido, entre otros, el presidente del Parlamento Europeo, David Sassoli, y la líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Torra informa de su petición a Sánchez para confinar Cataluña, explica su planteamiento, pero no menciona las medidas ya adoptadas por el estado de alarma.

Información sobre el coronavirus

- Aquí puede seguir la última hora sobre la evolución de la pandemia

- El mapa del coronavirus: así crecen los casos día a día y país por país

- Guía de actuación ante la enfermedad

- En caso de tener síntomas, estos son los teléfonos que se han habilitado en cada comunidad

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Camilo S. Baquero
Reportero de la sección de Nacional, con la política catalana en el punto de mira. Antes de aterrizar en Barcelona había trabajado en diario El Tiempo (Bogotá). Estudió Comunicación Social - Periodismo en la Universidad de Antioquia y es exalumno de la Escuela UAM-EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_