_
_
_
_

La Audiencia ordena citar a Cospedal por las supuestas presiones a un abogado de Bárcenas

La Sala de lo Penal acepta el recurso del letrado Gómez de Liaño para llamar a declarar, en principio como testigo, a la ex secretaria general del PP

La exministra María Dolores de Cospedal asiste al último día de la IFEMA Madrid Horse Week, en noviembre de 2022.
La exministra María Dolores de Cospedal asiste al último día de la IFEMA Madrid Horse Week, en noviembre de 2022.Víctor Lerena (EFE)
J. J. Gálvez

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha instado este martes al juez instructor Manuel García-Castellón a citar a declarar, en principio como testigo, a María Dolores de Cospedal, ex secretaria general del PP y exministra de Defensa, en una línea de investigación del caso Villarejo. Esta parte de las pesquisas —bautizadas como Pieza 36— se centra en una supuesta trama para presionar a uno de los primeros abogados de Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, para evitar que el extesorero popular difundiera más información sobre la corrupción del partido, que se encontraba cercado por la publicación, en enero de 2013, de los papeles de Bárcenas por parte de EL PAÍS, que revelaban la caja b de la formación.

Según una resolución de este martes, el tribunal toma esta medida tras aceptar el recurso de Gómez de Liaño contra la decisión del juez instructor, que consideró innecesario llamar a declarar a Cospedal. García-Castellón afirmó en junio que la citación de la popular carecía de sentido, ya que su nombre simplemente aparecía mencionado en unas grabaciones intervenidas en la causa, donde se recogen conversaciones de terceras personas —audios protagonizados por los investigados: el abogado José Luis Moreno Cela, su clienta Mónica Gil Manzano y el empresario Juan Ramón Díaz Moro, según el sumario—.

Sin embargo, la Sala de lo Penal no comparte el criterio del magistrado y da la razón al exabogado de Bárcenas. El tribunal argumenta lo siguiente en el escrito, adelantado por la Cadena SER: “En las grabaciones, tres personas investigadas aluden a un supuesto encargo por personas vinculadas al PP de servicios dirigidos a la obtención de informaciones relativas a Bárcenas, imputado [entonces] en un procedimiento penal, y a su abogado defensor en este procedimiento, Gómez de Liaño, que pudieran ser utilizadas para presionar a ambos y evitar que pudiesen difundir datos comprometedores para ese partido”. “Hechos de los que las conversaciones pueden constituir un indicio”, subraya la Sala.

El tribunal recuerda que constan también “notas” elaboradas por el comisario jubilado José Manuel Villarejo que reflejan “aparentemente contactos, reuniones y circunstancias relacionados directa o indirectamente con los mismos hechos”. Por lo tanto, en opinión de la Sala, Cospedal no es solo un nombre referido por terceros en unas grabaciones, sino que “podría aportar información relevante” a la investigación si ha participado realmente en esos encuentros. Además de a Cospedal, la Audiencia Nacional insta a citar a Villarejo y a los abogados José Aliste y Óscar Jiménez de la Rubia.

Paralelismo con Kitchen

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En otra resolución anterior, la Sala de lo Penal señala que Villarejo recopiló información sobre Gómez de Liaño y contactó con terceras personas que supuestamente tuvieron relación con él anteriormente. El abogado había defendido al líder de la mafia rusa Zakhar Kalashov y, según el tribunal, Villarejo buscaba comprobar si el letrado recibió pagos irregulares de su cliente. Todo ello, con el presunto objetivo de presionarle por encargo de miembros del PP para que evitara que Bárcenas siguiera tirando de la manta. Gómez de Liaño asumió la defensa del tesorero en julio de 2013, casi medio año después de la publicación de los papeles de Bárcenas.

En este sentido, el comisario apuntó en sus agendas que en abril de 2014 mantuvo una conversación con Halit Sahitaj, supuesto intermediario conectado con Kalashov. Y Villarejo anotó sobre él: “Sujeto interesante. Dice que pagó personalmente mucho dinero en efectivo a Liaño”, según recogió El Periódico de España. A raíz de un registro del domicilio de Sahitaj —en el marco de una investigación de un juzgado de Marbella—, se consiguió acceder a una dirección de correo electrónico, donde constaban cuatro archivos de audio que, el 20 de octubre de 2014, se enviaron al email del despacho profesional de Gómez de Liaño. “Dichos archivos de audio […] pondrían de manifiesto, de manera indiciaria, un encargo realizado por terceras personas vinculadas al PP a fin de conseguir, mediante presiones a Luis Bárcenas y a su letrado, que no salieran a la luz informaciones comprometedoras o perjudiciales para el PP vinculadas con el sumario de Gürtel”, dijo la Sala el pasado febrero.

En otra línea de investigación del caso Villarejo, la Audiencia Nacional ya concluyó que la cúpula del Ministerio del Interior puso en marcha a mediados de 2013 la Operación Kitchen para espiar al extesorero y arrebatarle presuntamente documentos comprometedores sobre dirigentes de la formación. Por este despliegue se encuentran procesados, entre otros, el exministro Jorge Fernández Díaz, hombre de confianza del expresidente Mariano Rajoy; Francisco Martínez, ex secretario de Estado de Seguridad; Eugenio Pino, entonces máximo responsable de la Policía; y otros comisarios e inspectores jefes del Cuerpo, como el propio Villarejo. La Fiscalía Anticorrupción sospechaba que en esa actuación irregular participó Cospedal como secretaria general de los populares, pero García-Castellón y la Sala de lo Penal circunscribieron el caso a Interior.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_