_
_
_
_

El intermediario del ‘caso Mediador’ apunta al PP y a Coalición Canaria: “Yo soy fiel a quien gobierna”

Antonio Navarro afirma que ejerce desde 2015 su labor de conseguidor. El líder popular de Canarias admite que se vio con el mediador

Las reuniones de Tito Berni
De izquierda a derecha: Marco Antonio Navarro Tacoronte, Juan Bernardo Fuentes, Antonio Bautista Prado y el director general de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente, José Domingo Fernández Herrera, en una comida en el restaurante El Cangrejo Colorao, de Puerto del Rosario (Fuerteventura) el 9 de octubre de 2020.
J. A. R.

Marco Antonio Navarro Tacoronte, el supuesto conseguidor que ha dado nombre al caso Mediador, ha asegurado esta mañana en la emisora canaria Xanadú Radio que lleva “ejerciendo” desde 2015, cuando gobernaba en Canarias el partido Coalición Canaria, y ha amenazado también al presidente regional del PP y candidato a las elecciones del 28-M, Manuel Domínguez, con “sacar a pasear al Ayuntamiento de Los Realejos (Tenerife)”, del que el líder popular fue alcalde. Domínguez ha reconocido que se reunió con Navarro, quien ha lanzado esta amenaza tras conocer que el PP canario se va a personar como acusación en el caso de presunta corrupción que ha destapado el intermediario, imputado en varios de los delitos que ha denunciado. Al ser preguntado si ha mediado entre empresarios y otros partidos, además del PSOE, Navarro ha admitido con media sonrisa: “Yo soy fiel a quien gobierna”.

La trama de corrupción destapada en Canarias ha salpicado ya al exdiputado del PSOE Juan Bernardo Fuentes Curbelo, apodado Tito Berni, presunto cabecilla de la trama de corrupción, lo que ha desatado una tormenta política nacional que quita la respiración al PSOE. El mediador Tacoronte, con antecedentes penales y con una condena a más de 10 años de prisión, ha señalado durante la entrevista a gran parte del ecosistema político canario.

Navarro, que se ha llegado a definir a sí mismo como “un mentiroso y un loco”, ha apuntado inicialmente a Manuel Domínguez, líder del PP canario y aspirante por este partido al Gobierno insular en las elecciones del 28 de mayo, quien fue alcalde de Los Realejos. Lo ha hecho después de que este anunciara la personación en la causa. “Si me pone una querella, vamos a sacar a pasear al Ayuntamiento de Los Realejos. Si me pone una querella, me tengo que defender”, ha asegurado el mediador en la entrevista, donde ha añadido que sí ha negociado “algo” para dicho Consistorio, que dirigió Manuel Domínguez desde 2011 hasta el pasado verano, aunque sin desvelarlo. Ha precisado que se vio “en varias ocasiones por fuera del Parlamento” con el ahora presidente del PP de Canarias para intentar explicarle cómo empezó todo este asunto.

El presidente del Partido Popular de Canarias y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Domínguez.
El presidente del Partido Popular de Canarias y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Manuel Domínguez. PARLAMENTO DE CANARIAS (PARLAMENTO DE CANARIAS)

Domínguez ha reconocido este miércoles que se reunió en alguna ocasión con Marco Antonio Navarro Tacoronte, para tomarse un café en las inmediaciones del Parlamento. “Quedé con un periodista local, que venía acompañado por otro señor que resulta ser el señor Navarro Tacoronte; no recordaba ni cómo se llamaba”, ha dicho. “Y me dijo: ‘cuidado, porque hay un señor del Cabildo de Tenerife que va a reventar Los Realejos y hay un caso tan grande que va a salpicar a todos lados”, ha añadido. El dirigente popular ha subrayado: “El hecho de que diga que se ha visto conmigo ni implica ninguna situación como para querellarse contra alguien”. Navarro ha añadido que el dirigente del PP sabía de la trama “desde hace año y medio”, porque lo supo, ha dicho, por “un alto cargo del PP, muy allegado mío”.

El señalamiento de Domínguez ha llegado en la misma mañana en que los populares han registrado una comisión de investigación en el Congreso por este caso, después de haber solicitado las comparecencias de cuatro ministros ―los de Economía, Defensa, Interior y Exteriores― por dirigir los ministerios presuntamente adjudicatarios de contratos con la red en la que el diputado Fuentes Curbelo, apodado Tito Berni.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Navarro Tacoronte ha asegurado que lleva ejerciendo sus funciones de mediador desde 2015, cuando estaba en el Gobierno regional Coalición Canarias, y que hace su “trabajo” gobierne quien gobierne.

Entrevistador: ¿Con el PP o con Coalición Canaria ha hecho usted de mediador?

El mediador. Yo llevo ejerciendo mis funciones desde 2015...

Entrevistador. ¿Siempre con los mismos o con otros?

El mediador. Yo soy fiel a quien está gobernando...

Entrevistador: ¿Y cuando no gobernaba el PSOE?

El mediador: Cuando no gobernaba el PSOE hacía de mediador con otros. A mí me llaman para desatascar.

Navarro asegura que no ha implicado a otros partidos que no sean el PSOE porque teme que le metan “otros 40 años” de prisión.

El caso Mediador se abrió con la detención de Navarro Tacoronte, cuando Ángel Pérez, exdirector de Deportes del Cabildo de Tenerife, lo denunció por una serie de cargos hechos en una tarjeta de crédito de su titularidad. Tras pasar por los calabozos, el intermediario se defendió ante la juez diciendo que podía demostrar que esos cargos fueron hechos con permiso y aportó como prueba un teléfono móvil con todos los mensajes, grabaciones y fotografías que ahora se han conocido y que han acabado salpicando a un exdiputado del PSOE, un ex director general de Ganadería del Gobierno de Canarias y el general retirado de la Guardia Civil Francisco Espinosa.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. A. R.
Redactor jefe digital en España y profesor de la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS. Debutó en el Diario Sur de Málaga, siguió en RNE, pasó a la agencia OTR Press (Grupo Z) y llegó a EL PAÍS. Ha cubierto íntegros casos como el 11-M, el final de ETA, Arny, el naufragio del 'Prestige', los disturbios del Ejido... y muchos crímenes (jorgear@elpais.es)

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_