_
_
_
_

Sesión en el Congreso, en directo | Gamarra, a Pedro Sánchez: “Su feminismo es mentira”

El presidente da cuenta en el pleno de la tarde de los acuerdos alcanzados en los últimos Consejos europeos. Aprobado el nuevo decreto anticrisis con la abstención de la derecha

El País

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece este martes en un doble pleno en el Congreso, con los que se reabre el periodo de sesiones de 2023 y se reactivan las Cámaras en un año marcado por las elecciones autonómicas y municipales de mayo y las generales de diciembre. El primer plenario ha servido para aprobar con una amplia mayoría el nuevo decreto anticrisis (que incluye la rebaja del IVA a alimentos básicos y un cheque de 200 euros para hogares con rentas de hasta 27.000 euros anuales), que ha obtenido 175 votos a favor, 164 abstenciones (las de PP, Vox y Ciudadanos) y siete noes. El decreto para dar incentivos a la contratación de artistas ha llegado a cosechar 200 síes. Sánchez para dar cuenta de los acuerdos adoptados en los Consejos Europeos celebrados en octubre y diciembre, así como de las medidas adoptadas para hacer frente a las consecuencias de la guerra que ha desencadenado Rusia. El presidente ha defendido la respuesta social frente a la del PP a la anterior crisis, mientras el PP responde con la ley del solo sí es sí y la reforma de la malversación. “Su feminismo es mentira”, ha dicho Gamarra. .

Concluye el Pleno

Concluye aquí una larga jornada en el Congreso de los Diputados, en la que el presidente del Gobierno, ha comparecido en un doble pleno, con el que se reabre el periodo de sesiones de 2023 y se reactivan las Cámaras en un año marcado por las elecciones autonómicas y municipales de mayo y las generales de diciembre. Gracias por su interés.

Sánchez, en su cierre: "El Gobierno de España no ha ocultado la gravedad de la situación, pero hemos dicho que íbamos a poner todos los recursos para proteger el bienestar".

Pedro Sánchez, en su última intervención, ha agradecido la "mayoría de intervenciones" "Tenemos por delante un tiempo de incertidumbre derivada de la crisis de la guerra en Ucrania (...) pero desde el pasado 24 de febrero [estallido de la guerra] el Gobierno de España no ha ocultado la gravedad de la situación, pero hemos dicho que íbamos a poner todos los recursos para proteger el bienestar". Ante quienes no tienen mayor proyecto que "su insulto", ha reivindicado la política de su Gobierno, que ha asegurado que es "reconocida" por muchos gobiernos fuera de España. de diverso signo. 

Patxi López (PSOE) a Cuca Gamarra (PP): "Es necesario un PP con sentido de Estado, pero no existe"

Patxi López (PSOE) responde a las "alusiones personales" de Santiago Abascal. "Díganle a Santi que a estas alturas de mi vida no necesito adular a nadie y siempre digo lo que pienso y que está en las antípodas de lo que tú representas". A Gamarra: "sé muy bien con quién me entendí para ser lehendakari y nunca me habrán oído renegar nunca de eso". "Es necesario un PP con sentido de Estado, pero no existe", les ha dicho. De Alberto Núñez Feijóo ha dicho que fue a Cádiz a hacerse su propuesta a sí mismo, en referencia a la presentación este lunes de las iniciativas del PP del presidente popular.

Rufián (ERC) pide de nuevo un referéndum de independencia

Rufián (ERC) a Sánchez: "Sobre el procés ha acabado", ha ironizado parafraseando una intervención del presidente del Gobierno. "Bien vale: hagamos un referéndum; si vamos a perder...", ha seguido tirando de ironía. "¿Por qué no aprueban los Presupuestos de ERC [en Cataluña]?", se ha preguntado, y ha calificado de "miserable" la falta de apoyo del PSC al Govern. 

Abascal (Vox): "Es el único Gobierno que ha pisoteado la Constitución y que ha restringido derechos y libertades"

Santiago Abascal, presidente de Vox, al presidente del Gobierno: "Ha tenido que salir aquí a decirnos que lo denunciemos porque tiene un plan oculto, pero su plan es muy visible". "Es el único Gobierno que ha pisoteado la Constitución y que ha restringido derechos y libertades", ha criticado. El Ejecutivo "ha cambiado el Código Penal para favorecer a sus socios", ha vuelto a culpar. El líder de Vox ha bromeado asegurando a Pedro Sánchez: "No le cree ni Patxi [López, portavoz de los socialistas]".

Sánchez tilda a los diputados expulsados de UPN de "tránsfugas"

"Usted y su compañero son dos tránsfugas", ha espetado Pedro Sánchez a los dos diputados que se dieron de baja de UPN tras desobedecer a su partido y votar en contra de la reforma laboral el año pasado. "No deja de ser curioso que Feijóo presentara un plan de calidad institucional el día después de que dos diputados de UPN anunciaran que se marchan con el PP", ha ironizado el presidente del Gobierno mirando a los escaños de Sergio Sayas y  Carlos García Adanero. 

Gamarra (PP) a Sánchez: "Rectifiquemos la ley entre todos, si Podemos no le ayuda, tiene nuestros votos para hacerlo"

En su dúplica, la portavoz del PP ha insistido en la necesidad de modificar la ley del solo sí es sí. "Rectifiquemos la ley entre todos, si Podemos no le ayuda, tiene nuestros votos para hacerlo". Sobre la reforma del Código Penal, y la reforma de la sedición: "Eso no es actualizar, eso es borrar". 

Los socios endurecen sus demandas a Pedro Sánchez ante el año electoral

ERC exige reciprocidad y que los socialistas apoyen los Presupuestos catalanes

Sánchez a Gamarra: "Ninguna lección a este Gobierno en su compromiso con la protección de las mujeres" 

Sobre las críticas vertidas por el PP a la ley del 'solo sí es sí', Sánchez ha defendido que su Ejecutivo ha "destinado la mayor partida de la historia a la lucha contra la violencia de género" y que también, ha asegurado, también ha aumentado los efectivos policiales y de la Guardia Civil en el Sistema VioGén. "Más de 46.000 mujeres están protegidas", ha recalcado. "Ninguna lección a este Gobierno en su compromiso con la protección de las mujeres", ha remarcado. A Vox, Sánchez le ha dicho que "es un partido para el que el feminismo es poco menos que feminazi" y para el que "los homosexuales es poco menos que una enfermedad", ante las protestas de varios diputados de la extrema derecha. Ha vuelto a ironizar con la posibilidad de moción de censura de Vox en noviembre, que no se ha presentado: "No parece que la España que madruga se reconozca mucho en ustedes", ha asegurado en tono sarcástico dirigiéndose a Santiago Abascal, de quien ha dicho que "añora la dictadura franquista". 

Sánchez defiende ante el PP la reforma del Código Penal

Con la reforma del Código Penal del PP en 2015, señala Sánchez, "ustedes [PP] trataron de resolver un problema político" y eso "agravó el problema en Cataluña y no impidió el referéndum legal de 2017". Sánchez ha defendido el cambio que impulsó su Gobierno: "Ha sido una buena reforma" y, como en anteriores ocasiones, ha asegurado que supone adaptar la norma al común de las de otros países europeos. 

 

El presidente del Gobierno, a Cuca Gamarra (PP): "¿Piensa que España va camino de una dictadura?"

"¿Usted se cree que en España está en marcha un plan de mutación constitucional que está oculto a la ciudadanía, tal y como se proclamó en la manifestación del sábado?", ha preguntado el presidente del Gobierno a Cuca Gamarra, en referencia a la manifestación del pasado sábado, convocada por más de un centenar de asociaciones y colectivos de la sociedad civil en contra del Ejecutivo de coalición. "¿Piensa que España va camino de una dictadura?, ¿cree que España transita hacia un régimen colectivista de estilo bolivariano?", cuestiona Sánchez a la portavoz popular. "No se ría, porque es muy grave", insiste dirigiéndose a la portavoz popular. "Ustedes se gastaban más en enviar la carta al pensionista que en subirle la pensión", ha espetado antes Sánchez a la portavoz popular "Pronosticaron que España tardaría cuatro años en vacunarse", le ha criticado. "También pronosticó que Pablo Casado sería presidente del Gobierno y estamos donde estamos", ha ironizado después. Estamos todavía esperando su moción de censura, ha señalado en tono sarcástico a Santiago Abascal, que instó a presentarla el pasado noviembre.

Sánchez afea al PP que no haya apoyado "ninguna de las medidas del Gobierno de España para rebajar la inflación"

En el turno de réplica del presidente del Gobierno, Sánchez ha asegurado que "España ha cerrado el 2022 con la inflación más baja de toda Europa", y ha afeado que el PP "no haya apoyado ninguna de las medidas del Gobierno de España para rebajar la inflación". Este martes el PP se ha abstenido en la votación del tercer decreto anticrisis. 

Patxi López (PSOE): "Este Gobierno es el Gobierno de la gente y esta oposición, es la oposición del vacío absoluto"

En representación del Grupo Socialista, su portavoz, Patxi López, ha enumerado las medidas sociales del Ejecutivo y ha alabado en Sánchez que sea "el presidente que más veces ha comparecido en este Congreso y también en el Senado". "Lo que hemos visto hoy es por qué este Gobierno es el Gobierno de la gente y esta oposición, es la oposición del vacío absoluto", ha lamentado, y ha destacado la subida de las pensiones (que ha cifrado en 24 euros al año en épocas del PP frente a los "casi 1.500 euros al año" del Ejecutivo progresista). 

Oramas (Coalición Canarias): "Con el Gobierno, quien ha pagado más son las clases medias"

Para Ana Oramas, de Coalición Canaria, "la inflación es el impuesto de los pobres". "El discurso de que los ricos pagarán más no se lo cree ya nadie. Hasta ahora, con su Gobierno, quien ha pagado más son las clases medias y los trabajadores", ha dicho dirigiéndose al presidente del Gobierno, y ha lamentado que el Ejecutivo "ha dejado abandonado" al Sáhara Occidental. Antes, Mireia Vehí (Junts), en clave catalana, ha asegurado que, en Cataluña, "la mayoría social quiere decidir nuestro [su] futuro en libertad". García Adanero (ex de UPN, que concurrirá en las listas del PP), asegura: "No nos podemos permitir una legislatura más con el señor Sánchez". PRC ha recordado la "necesidad" de un nuevo ferrocarril entre Bilbao y Santander.  

EH Bildu cree que las medidas anticrisis son "temporales e insuficientes" 

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que las medidas anticrisis aprobadas este martes en el Congreso, aun siendo positivas, son "temporales e insuficientes". "Estamos en el tiempo de descuento para aprobar los avances que se prometieron y que siguen pendientes", ha comenzado diciendo en su intervención, que concluye advirtiendo de que la aprobación de la reforma de la 'ley mordaza', en negociación, pende de la aceptación de las peticiones de su grupo. 

Esteban (PNV), celebra la excepción ibérica pero lamenta la falta de representante de alto nivel en la reunión de Rammstein

Aitor Esteban (ERC), a Sánchez: "Su empeño ha hecho que Europa admita al fin la excepción de la energía", También ha subrayado que España "ha sido uno de los países más comprometidos en la idea de la creación de los Fondos Next [Generation]. A pesar de una pandemia y un volcán, estos fondos le han proporcionado unas cantidades inimaginables por ningún otro Gobierno y sin control parlamentario", ha especificado. En cuanto a la guerra de Ucrania y la respuesta europea, el portavoz del PNV ha señalado que su formación seguirá respaldando el apoyo humanitario, militar y financiero al país del Este, pero ha afeado la falta de ministros españoles en la reunión de Rammstein.

Arrimadas (Cs): "España va a superar la crisis, pero por el camino se van a quedar el futuro de muchas familias y muchos jóvenes"

Inés Arrimadas (Cs) ha respondido al presidente del Gobierno (Pedro Sánchez), que "España va a superar la crisis, pero por el camino se van a quedar el futuro de muchas familias y muchos jóvenes". "Usted dice que en España nadie se está quedando atrás, pero eso no es verdad, por desgracia. Somos el país con la tasa de paro más alta de la UE, y de las peores tasas de natalidad y de precariedad laboral", ha lamentado la portavoz de Ciudadanos. "Hay muchas medidas en ese real decreto que ustedes decía hace unos meses que no se podían hacer porque decía la UE que no se podía", ha recalcado. Eso "era una farsa y hemos perdido tiempo", se ha quejado.

Errejón (Más País): La inflación hace necesaria "una regulación urgente de precios".

Íñigo Errejón (Más País) alaba a Pedro Sánchez, pero también le exige: "Le reconozco su mensaje en [Davos, que hablara de desigualdad(...) pero tras un discurso así se derivan importantes deberes y tareas; hay que aplicar ese nuevo consenso". Errejón se ha referido a la alta inflación, de la que ha dicho que tiene "víctimas", "las familias" y "culpables": "unos pocos que se están forrando". Ha añadido que a esto no se le hace frente con una bajada de IVA, sino que "necesita una regulación urgente de precios". 

Rufián (ERC) lanza una crítica a Sánchez: "La respuesta de este Gobierno y de cualquiera que se diga de izquierdas no puede ser tan rácana y tan temporal"

"La respuesta de este Gobierno y de cualquiera que se diga de izquierdas no puede ser tan rácana y tan temporal", ha espetado Gabriel Rufián (ERC), cuya formación se ha abstenido en la votación del tercer decreto anticrisis. "A usted no lo echará de Moncloa un exceso de valentía en lo nacional (...), o indultar a unos presos políticos, o reformar un Código Penal anacrónico (...) lo puede echar de Moncloa un exceso de prudencia en lo social", ha advertido a Pedro Sánchez. 

Asens exige al Gobierno: "Es la hora de aprobar ya la ley de vivienda"

"Es la hora de aprobar ya la ley de vivienda (...). Señor presidente, escuche más a la gente y escuche menos a los fondos buitre", ha encomiado el portavoz del Grupo de Unidas Podemos a Pedro Sánchez, para enseguida referirse al conflicto político con Cataluña: "Desjudicializar el conflicto no es que la Abogacía del Estado acuse de un delito que no existía [cuando los hechos]", en referencia tácita al hecho de que la Abogacía se haya sumado a la tesis de la Fiscalía y pide que Puigdemont sea perseguido por el nuevo delito que sustituye a la sedición. A la portavoz popular, Cuca Gamarra, le ha espetado: "La ley del [solo] sí es sí no se tiene que revisar, sino aplicar. Si fuera por la derecha de este país, las mujeres no tendrían derecho a viajar, a abortar, al divorcio". "Es un problema de mala aplicación de las leyes", ha señalado luego Pablo Echenique. "Lo que salva vidas es que no se cierren hospitales y ambulatorios, como en Madrid", ha afirmado Asens dirigiéndose a Santiago Abascal, aludiendo a la polémica de las medidas antiabortistas en Castilla y León anunciadas por Vox. Por su parte, Santiago Romero ha rendido homenaje a las víctimas del bufete de abogados de Atocha, hace hoy 46 años.

Abascal defiende las medidas antiaborto de Castilla y León y señala al PP

Santiago Abascal (Vox) está defendiendo que las mujeres embarazadas escuchen el latido fetal. "¿Por qué han ustedes desautorizados, señores del PP, a su propio consejero de Sanidad? ¿Necesitaban el permiso del PSOE o de PRiSA [editora de EL PAÍS]. Ahora quieren pactar con Sánchez con una propuesta antidemocrática... Y hoy ha sido escracheada la presidenta Isabel Díaz Ayuso, incitada por el peor Gobierno de nuestra historia" "Nunca ha habido tantos motivos para censurar a este Gobierno, con las fronteras amenazadas, la soberanía socavada, la Constitución por los suelos la corrupción institucionalizada y el Gobierno al servicio de los enemigos de España".
 

Abascal mezcla Davos, China, Putin y Marruecos como origen de todos los problemas de España

Santago Abascal (Vox) está dibujando un país en caos, "en beneficio de China y sus aliados; todo muy del gusto de Putin". China, dice, "tiene que pagar por expandir el virus". Ahora cuenta que el principal responsable "de todo" es China, "porque mientras otros nos desindustrializamos, China sigue contaminando". Asegura que España ha cambiado la relación con Argelia para beneficiar a Marruecos, país que, dice, "del que cobran tantos socialistas". E insiste en que todo esto "al servicio de los billonarios de Davos".

Abascal: "Solo en el extranjero puede pasear usted sin ver su rastro de ruina"

Santiago Abascal (Vox): "Solo en el extranjero puede pasear sin ver el rastro de ruina e indignación que generan sus políticas. Aquí le hemos visto muy contento por las caricias de los millonarios en Davos, pero aquí no puede y tiene que recurrir al marketing de estilo norcoreano. A ustedes les dictan las políticas, pero no hay nada que pueda ocultar su autocracia en el interior y sumisión en el exterior. Usted no ha explicado que le han dictado los billonarios para arreglar el mundo con sus disparates ideológicos (...)".
 

Abascal: "Usted tiene en su gobierno a los aliados de Putin"

Santiago Abascal (Vox): "Usted genera desconfianza fuera de las fronteras, porque tiene usted en el Gobierno a todos los aliados de Putin en el grupo de Puebla, y este grupo es el gran sostén de Putin en toda Hispanoamérica. Las políticas energéticas tibias es la que han envalentonado a Putin, con una Europa dependiente del todo del gas ruso. Usted no puede hablar de defensa común y seguridad, pero usted quería eliminar el Ministerio de Defensa, pone en libertad a sediciosos y agresores sexuales... y nos habla de soberanía energética, cuando los españoles estamos condenados a la sumisión energética, porque nuestras leyes impiden explorar nuestros recursos energéticos".
 

Gamarra: "Los fondos europeos se están perdiendo en la gestión"

Cuca Gamarra, portavoz del PP: "Son ustedes un pato cojo. Usted que tanto presume, la realidad es que nos está sumiendo usted en la parálisis. Los fondos europeos se están perdiendo en la gestión [Meritexll Batet le dice que acabe] Del  sanchismo se sale y el momento es el año 2023".
 

Gamarra acusa a Sánchez de apoyar a Putin

Cuca Gamarra, portavoz del PP: "Está usted mas preocupado de apaciguar a Putin que de armar a Ucrania, que necesita carros y no propuesta de apaciguamiento. ¿Se va a linear España con Orban, porque como él estamos aumentando la dependencia del gas ruso? Usted debe estar con los que quieren derrotar a Putin y no con quienes quieren blanquearlo, que son sus socios en el Gobierno".
 

Gamarra a Sánchez: "Busque acuerdos porque estamos dispuesto a dárselos""

Cuca Gamarra, portavoz del PP: "¿Dimitirá si hay revisiones depena en cascada como ha ocurrido con los violadores? ¿O usted no está comprometido con Pedro Sánchez?", le pregunta al presidente del Gobierno. "¿Se atreve a repetir que el procés se ha acabado? Ayer le hicimos una oferta integradora, la más en cuatro décadas. Hay que hacer politica con mayúsculas. Póngase en el lugar de las víctimas de agresiones sexuales, pero no puede como no puede ponerse en los zapatos de los millones de españoles que están pasando grandes dificultades. Su Goiberno nos va a costgar 200 millones de euros al día en deuda... ¿le parece esto un orgullo? España ha perdido el 45% de inversión extranjera en 2022 en relación a la que había en 2018, cuando gobernaba el PP... ser los últimos, estar a la cola de la recuperación en Europa no es motivo para estar orgulloso. Rectifique su política económica y alivie los problemas de las familias. Siga asumiendo nuestras medidas, pero pronto y de medida concreta. Busque acuerdos porque estamos dispuesto a dárselos. Esto va de los españoles, no de su supervivencia".
 

Gamarra: "Señor Sánchez, su feminismo es mentira"

Cuca Gamarra, portavoz del PP: "No solo no piden perdón, sino que hay ministros que bromean. Sabemos que no puede quitar a los ministros de Podemos, pero los únicos favorecidos son los peores depredadores sexuales de nuestra sociedad, porque, señor Sánchez, su feminismo es mentira".
 

Cuca Gamarra: "Pretendo que usted dé cuenta sobre los nefastos efectos de la ley del solo sí es sí"

Cuca Gamarra, portavoz del PP: "Pretendo que usted dé cuenta sobre los nefastos efectos de la ley del solo sí es sí, que es un problema real de los españoles. Pero antes, expreso mi solidaridad a las víctimas, a las niñas a las mujeres, a los niños... y ya son 260. Les digo a las víctimas, que no están solas, que no les vamos a fallar como ha hecho este Gobierno". Les pido que aprobemos entre todos una iniciativa para corregir esas penas, por lo que el PP impulsa un cambio de esa ley".
 

Concluye Pedro Sánchez; empieza Cuca Gamarra

Concluye la primera intervención de Pedro Sánchez. Comienzan los turnos de réplica. Empieza Cuca Gamarra, portavoz del PP.

PSOE: no se puede retroceder a una España en blanco y negro

Sánchez: "Si a alguien le tiemblan las piernas por defender derechos, les digo que lo haremos nosotros"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno: "Si por miedo o cálculos electorales le tiemblan las piernas para defender derechos, les digo que al Gobierno no le va a temblar la mano (...) Hoy nadie duda de que si se hubiera apostado por las energías renovables y no por poner un impuesto al sol, España estaría más preparada para hacer frente a la crisis energética. Nadie, salvo los mas recalcitrantes, que España y Cataluña están mejor, aunque ahora los oíremos. Las transformacioners las hemos abordado en este tiempo tan complejo; no ejegimos las crisis, pero sí como las abordamos. Debemos conciliar las respuestas inmediatas con las grandes transformaciones. ¿A qué me refiero? APostamos en España por la energía limpia para responder al desafío mayor de la humanidad que es la emergencia climática (...)".
 

Parte de Ciudadanos abogó por el sí al nuevo decreto anticrisis

VIRGINIA MARTÍNEZ

La nueva ejecutiva de Ciudadanos anunció este lunes que Inés Arrimadas comparecerá de ahora en adelante en las ruedas de prensa de los martes en sustitución de Edmundo Bal, al que mantienen como portavoz adjunto. Pero la dirección ha nombrado al diputado Guillermo Díaz como coordinador parlamentario para que marque la línea de actuación del grupo, que en su mayoría se muestra del lado de Bal y en contra de Arrimadas, en medio de la guerra abierta por ambos dirigentes, aún sin resolverse tras las primarias. La primera cita clave en el Congreso tras este cambio ha sido este martes. La dirección adelantó ayer que Ciudadanos se abstendría en la votación del nuevo paquete anticrisis por la guerra de Ucrania aprobado por el Gobierno a final de año y en vigor desde el 1 de enero. “Las medidas son parches. Algunas las propusimos hace un año, pero no son suficientes”, afirmó Patricia Guasp, portavoz política, en rueda de prensa al anunciar su posición. Tanto este sentido del voto como los otros cambios han sentado como un jarro de agua fría en el grupo. Según varios diputados, se enteraron por la prensa de su voto y de las nuevas responsabilidades de Díaz. "Ellos deciden nuestro voto sin consultarnos”, replican fuentes del grupo. "Habríamos votado que sí, faltan más medidas, pero hay muchas cosas nuevas que nosotros hemos defendido previamente. Y, al menos, tendría que haber habido un debate en el grupo, no algo impuesto", añaden otras fuentes parlamentarias. Unas críticas que se han trasladado al estrado, cuando la diputada de CS, María del Carmen Martínez, ha defendido el sentido de su voto con la puntilla "la dirección de mi partido ha decidido que nos abstendremos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_