_
_
_
_

De gira con el equipo de refundación de Ciudadanos: “Arrimadas, sí”; “Arrimadas, no”

El proceso de renovación del partido entra en una segunda fase en la que dirigentes de Cs viajarán por distintos puntos de España para tomar el pulso a los afiliados

Acto de Ciudadanos en Zaragoza el pasado viernes.
Acto de Ciudadanos en Zaragoza el pasado viernes.INMA FLORES (EL PAIS)
Virginia Martínez

—No hay nadie con más carisma que Inés.

—El carisma lo ha perdido en los últimos meses.

El debate que mantienen Miguel Aína y Miguel Polo, de 56 y 60 años, a las puertas de la sede de Ciudadanos en Zaragoza, es uno de los ejes sobre los que pivota el proceso de refundación del partido. Como Aína y Polo, entre afiliados y dirigentes de Cs hay dos equipos claros: “Arrimadas, sí”; “Arrimadas, no”. Los tocayos conversan después de un par de horas reunidos con otra veintena de militantes dentro del local. Es el primer acto oficial de la gira del grupo del G-8: los ocho miembros que lideran el proceso de renovación del partido. Hasta finales de noviembre y bajo el lema Destino Refundación, estos dirigentes de Ciudadanos viajarán por toda España para transmitir a las bases los pasos que se van dando y recabar nuevas propuestas. Después, llegarán las primarias para elegir al líder de Ciudadanos.

A la primera cita de Zaragoza acudieron dos de los ocho miembros del G-8: Patricia Guasp, encargada de la acción autonómica y finanzas, y Dimas Gragera, al frente de organización, movilización y militancia. “Nos estamos refundando para ser útiles a los ciudadanos”, exclaman en una sala a la que han acudido unas 20 personas. La mayoría superaba los 40 años. El encuentro, celebrado en la tarde del pasado viernes, también se podía seguir por videoconferencia. El evento duró algo más de dos horas en las que Guasp y Gragera explicaron cómo se ha desarrollado el proceso de escucha activa hasta ahora y el trabajo que queda por delante. También hubo ronda de preguntas. Una de las intervenciones se refirió precisamente al liderazgo.

“La refundación es un ejercicio estupendo. Se nos están poniendo todas las facilidades. Podemos volver a ilusionar”, afirma José Ángel Boleo, de 56 años, asistente al acto. Los 2.000 afiliados que se han apuntado al proceso de escucha activa han podido rellenar un dosier de más de 200 preguntas en las que se plantean cuestiones sobre la marca, el liderazgo y el ideario. El plazo de entrega acabó el martes. Ahora, la refundación entra en una segunda fase en la que los encuentros presenciales serán el centro. “La refundación es la última bala que nos queda. Pero los que han fracasado electoralmente tienen que apartarse. Los fracasos se pagan”, añade Ramiro Domínguez, vicepresidente segundo de las Cortes de Aragón, sobre la continuidad de Arrimadas. “Estoy aquí por gente como Gragera. Él sí que se deja la piel”, apostilla.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete
Los dirigentes de Cs Carlos Pérez-Nievas, Patricia Guasp y Dimas Gragera, en el acto.
Los dirigentes de Cs Carlos Pérez-Nievas, Patricia Guasp y Dimas Gragera, en el acto.INMA FLORES (EL PAIS)

El equipo del G-8 presentó este lunes al comité ejecutivo la gira. “Vamos a ir a todos los rincones de España, a todas las comunidades autónomas. Es el momento de salir, de iniciar esta ruta en la que explicaremos el proceso de refundación y escucharemos a todo aquel que quiera sumarse a las actividades”, explicó el portavoz, Guillermo Díaz, en una conferencia de prensa en la sede tras la reunión con la ejecutiva. Tras meses de tendencia a la baja, el CIS dio el jueves algo de oxígeno a este partido herido de extrema gravedad al recuperar algo más de un punto en intención de voto y llegar al 2,8%. Insuficiente para mantener algún escaño en el Congreso. Con las elecciones municipales y autonómicas en primavera, Cs se juega en la refundación a todo o nada. Y los equipos están divididos sobre si incluir o no a Arrimadas en la fórmula.

Ciudadanos celebrará una asamblea general entre finales de año y principios de 2023 en la que los afiliados refrendarán las conclusiones del proceso. Fuentes de la refundación apuntan a que el equipo estaría trabajando para que el cónclave pueda celebrarse en diciembre. En ese caso, las primarias para elegir al líder tendrían lugar antes de Navidad. Arrimadas no ha confirmado si se presentará o no la reelección para “no enturbiar” el proceso.

Dentro de la ejecutiva ampliada hay quienes piensan que repetir sería un error. “Si no traemos caras nuevas, la gente no entenderá que hemos cambiado de verdad. Refundarnos solo podemos refundarnos una vez. No habrá segundas oportunidades”, sentencia un dirigente de la ejecutiva. “Yo espero que se presente. Confío en ella”, añade otro. Entre los miembros del G-8 también hay división. “Tenemos que cambiar los comunicadores. Si Arrimadas se presenta pondría en riesgo el propio proceso de refundación”, subraya uno de los ocho integrantes del equipo. “Es libre de tomar la decisión que considere. Al final son los afiliados los que deciden”, sostiene otro.

Todos los afiliados de Aragón estaban invitados al acto del viernes. La comunidad autónoma es particularmente sensible para Ciudadanos, ya que el grupo parlamentario de Cs en las Cortes de Aragón es ahora el más nutrido de los que conserva en una cámara regional. Y buena parte de los cargos orgánicos que han suscrito el manifiesto crítico SomosCs son aragoneses. Entre ellos, cuatro de sus 12 diputados autonómicos, además de la vicealcaldesa de Zaragoza. Ninguno apareció el viernes en la sede.

Quien sí estuvo presente fue el nuevo secretario de Organización de Cs, Carlos Pérez-Nievas. Tanto él como el eurodiputado Jordi Cañas —recién nombrado vicepresidente del grupo Renew Europe— serán los encargados, junto al G-8, de organizar la asamblea de refundación de la que saldrá el renovado Ciudadanos.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Virginia Martínez
Es redactora en la sección de España y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde trabajó en la sección audiovisual hasta verano de 2021. Antes cubrió información local en el diario Granada Hoy. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Granada y en Periodismo por la Universidad de Málaga y Máster de Periodismo de EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_