_
_
_
_

La asesora de Irene Montero señalada en el ‘caso niñera’ niega que cuidara a la hija de la ministra

Arévalo afirma que, como jefa de gabinete, acompañaba a la dirigente de Podemos y solo sujetó en brazos a la menor en momentos puntuales

J. J. Gálvez
Caso Niñera Podemos
La asesora del Ministerio de Igualdad, Teresa Arévalo (izquierda), este miércoles en los juzgados de la plaza de Castilla de Madrid.Eduardo Parra (Europa Press)

Teresa Arévalo, integrante de Podemos y actual asesora del Ministerio de Igualdad, ha negado este miércoles ante el juez José María Escribano que trabajara como niñera para Irene Montero, actual responsable de dicha cartera, y ha insistido en que solo sujetó en brazos a uno de sus hijos en momentos puntuales, cuando la dirigente de la formación de izquierdas debía atender alguna obligación derivada de su cargo político. Arévalo, imputada desde el pasado abril, rechaza así la tesis principal del bautizado como caso niñera, donde se investiga un supuesto delito de administración desleal.

José María Escribano, responsable del Juzgado de Instrucción 46 de Madrid, abrió esta causa después de recibir la denuncia de Mónica Carmona, una antigua abogada del partido enfrentada con la cúpula. En el marco de las pesquisas del caso Neurona, donde otro magistrado (Juan José Escalonilla) investiga la supuesta contratación irregular de la consultora mexicana Neurona por parte de Podemos, la letrada aseguró que Montero había usado supuestamente a su asesora como cuidadora de su hija durante la campaña de las elecciones generales de abril de 2019. Y, como presunta prueba, aportó una copia de los billetes de tren que le pagó el partido para acudir a un acto.

Más información
La Fiscalía pide la imputación del tesorero y la gerente de Podemos por el ‘caso niñera’

Arévalo ha negado este miércoles ante Escribano toda esa batería de acusaciones. Según fuentes jurídicas presentes en su declaración, la asesora de Igualdad ha explicado que desde 2015 ha ocupado puestos orgánicos dentro de Podemos y que, cuando acudió a los actos de campaña junto a Montero, lo hacía como jefa de gabinete de la entonces portavoz de la fuerza política en el Congreso y también candidata. “[Arévalo] ha negado que se encargara de nada más allá que de sus funciones orgánicas. Lo que no significa que pueda en un momento, como cualquier otro compañero, encargarse de tener en brazos a la niña durante unos segundos o un breve lapso de tiempo, mientras [Montero] hacía una entrevista o estaba en un photocall”, ha afirmado Raúl Maíllo, abogado del partido, tras el interrogatorio.

“Entendemos que hay un contenido machista en la formulación de este procedimiento y no se puede analizar desde otra óptica”, ha añadido Maíllo. Podemos también ha arremetido en varias ocasiones contra esta causa, que define como “otro montaje más” para perseguir a los integrantes de la cuarta fuerza política del país. Pablo Echenique, actual portavoz de la formación en el Congreso, la ha calificado directamente como “basura fake [falsa]”.

El interrogatorio de Arévalo no es el único que tiene previsto el juez del caso niñera. El próximo 19 de julio, Escribano ha citado también a declarar como imputados al tesorero de la formación, Daniel de Frutos, y a la gerente, Rocío Esther Val. El magistrado tomó esta decisión tras la petición de la Fiscalía, que consideró adecuado escuchar su versión ya que “fueron los que ordenaron el pago [del billete de tren] y, por lo tanto y en su garantía, deben ser oídos como investigados”. El ministerio público rechazó que se imputara también a Pablo Iglesias, pareja de Montero y padre también de la menor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_