_
_
_
_

Un juez cita como imputada a una asesora de Irene Montero por su supuesta función como niñera

Un magistrado de Madrid abre una investigación contra Podemos, que se conoce en plena campaña electoral

J. J. Gálvez
Irene Montero, ministra de Igualdad, durante un acto electoral de Podemos, este viernes.
Irene Montero, ministra de Igualdad, durante un acto electoral de Podemos, este viernes.Sergio R Moreno (GTRES)

Un juez de Madrid ha citado como imputada a Teresa Arévalo, asesora de Irene Montero, ministra de Igualdad, por un supuesto delito de administración desleal. José María Escribano, responsable del juzgado de Instrucción 46 de la capital, emprende así una nueva investigación contra Podemos tras recibir la denuncia de Mónica Carmona, exabogada del partido, donde afirmaba que Montero, pareja de Pablo Iglesias, usaba como niñera a Arévalo.

El magistrado Escribano toma esta decisión, avanzada por El Confidencial y confirmada por fuentes jurídicas a EL PAÍS, después de que el juez del caso Neurona, Juan José Escalonilla, desgajase esta línea de investigación de la macrocausa que mantiene imputado al propio partido como persona jurídica. Pese al revés, Podemos ha insistido este viernes en que este nuevo proceso “se basa en falsedades” y terminará “archivado”, pero “sirve para generar titulares contra Unidas Podemos a días de votar en unas elecciones”.

El origen de estas nuevas pesquisas se encuentra en la instrucción del caso Neurona, donde Mónica Carmona, enfrentada con la cúpula del partido —al igual que su compañero José Manuel Calvente, también exletrado de la formación—, narró a Escalonilla toda una serie de supuestas ilegalidades cometidas en el seno de Podemos: el presunto cobro por parte de Iglesias de las costas de procedimientos judiciales donde fue defendido por abogados de la fuerza política; el presunto uso como niñera de la asesora por parte de Irene Montero; y supuestas donaciones irregulares a una entidad social y a la fundación Instituto 25-M, vinculada a la formación.

La Fiscalía rechazó entonces que estas nuevas acusaciones se sumasen a las pesquisas del caso Neurona, donde se estudia la contratación por parte de la formación de la consultora mexicana Neurona y otras derivas de la denuncia inicial que originó la causa, presentada por Calvente. Escalonilla aceptó la tesis del ministerio público y acordó abrir “procedimientos independientes” para analizar estas nuevas líneas de investigación. A continuación, los envió a reparto y recayó en Escribano el que afectaba a Teresa Arévalo.

Según informan fuentes jurídicas, el responsable del juzgado 46 no solo ha citado a declarar a la asesora el próximo 14 de julio, sino que también ha dado orden de informar de la apertura de la investigación a Irene Montero, que se encuentra aforada ante el Tribunal Supremo por su condición de ministra. Escribano dictó su auto el pasado martes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

J. J. Gálvez
Redactor de Tribunales de la sección de Nacional de EL PAÍS, donde trabaja desde 2014 y donde también ha cubierto información sobre Inmigración y Política. Antes ha escrito en medios como Diario de Sevilla, Europa Sur, Diario de Cádiz o ADN.es.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_