_
_
_
_
* Nuestros periodistas recomiendan de forma rigurosa e independiente productos y servicios que puedes adquirir en Internet. Cada vez que compras a través de algunos enlaces añadidos al texto, EL PAÍS recibe una comisión. Lee aquí nuestra política comercial.

Todo lo que necesitas para comer ‘hot pot’ en casa

La experiencia gastronómica asiática que puedes disfrutar desde tu mesa: estos son los utensilios básicos para preparar este plato

Plano detalle de un hot pot, un plato tradicional chino.
¿Cómo hacer ‘hot pot’ en casa? Estos son los utensilios que necesitas.GETTY IMAGES
Claudia Farnos Llera

Seguro que has visto en redes sociales esas ollas partidas por la mitad, ¿verdad? Son una de las características más destacadas del hot pot. En los últimos años, este plato originario de China se ha posicionado como una de las grandes tendencias gastronómicas que ha traspasado fronteras y no ha tardado en conquistar España. Es una comida divertida, llena de sabor y perfecta para disfrutar con seres queridos, pero ¿en qué consiste?

¿Qué es el hot pot?

El hot pot o huoguo, es una técnica de cocina china cuyo nombre significa literalmente “olla caliente”. Este método consiste en cocinar ingredientes frescos al momento, directamente en un caldo hirviendo colocado en el centro de la mesa. A diferencia de otros platos, no hay una receta fija. Cada región y cada persona adapta el plato a sus gustos, eligiendo caldos, carnes, pescados, verduras y salsas según sus preferencias.

La magia del hot pot reside en su carácter social: es una experiencia para disfrutar en buena compañía, con una olla de caldo hirviendo en el centro de la mesa, rodeada de amigos y familiares que cocinan y personalizan sus ingredientes al instante. El hot pot está de moda y lo mejor es que es posible recrear esta comida sin salir de tu cocina:

Ingredientes básicos para un hot pot casero

La versatilidad del hot pot permite jugar con los ingredientes y aunque se pueden variar, los más comunes son carnes, mariscos, verduras, tofu, setas, dumplings, fideos, entre otros. Para los amantes de la carne, es importante que esté cortada en láminas muy finas para que se cocine rápidamente en el caldo hirviendo. Congelarla previamente facilita este proceso. Por su parte, el pescado y marisco debe estar completamente limpio, sin espinas ni cáscaras para que también sea fácil de cocinar.

¿Cómo hacer hot pot en casa? Utensilios básicos

Seguramente ya tienes algunas de estas herramientas de cocina, pero si necesitas completar tu arsenal, aquí tienes todo lo necesario para preparar un auténtico hot pot. ¿Listo para cocinar?

Fuente de calor

50% de descuento, ahorra 22,54 euros.

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Hornillo de gas portátil

Compacto y potente, este hornillo es ideal para mantener el caldo hirviendo en la mesa (o llevarlo a una escapada al aire libre, dos en uno). Incluye un sistema de doble válvula y cabe en cualquier rincón.
¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Placa de inducción portátil

¿Una opción moderna? Esta placa de inducción es para quienes prefieren evitar el gas. Tiene 20 niveles para un ajuste de temperatura y potencia preciso. Es ligera y fácil de transportar.

Olla con divisor

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Olla especial

Las ollas divididas son las más comunes en esta receta. Es un imprescindible si quieres para disfrutar de dos caldos diferentes a la vez, generalmente uno picante y otro suave. Esta opción es resistente y se adapta perfectamente a cocinas de gas o inducción.

Espumadera

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Espumadera-colador

Con mango ergonómico, es el utensilio perfecto para recoger los ingredientes del caldo. Además, cuenta con un diseño duradero y resistente al calor que asegura años de uso.

Palillos

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Palillos

Elegantes, cómodos y reutilizables. Este set de cinco palillos están fabricados con madera de alta calidad y tienen un diseño antideslizante para facilitar su uso. La mejor opción para vivir la experiencia asiática por completo.

Cucharas

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Cucharas de porcelana

Estas cucharas son el acompañamiento perfecto para el caldo. Lo mejor es que son versátiles, sirven para sopas asiáticas, pero también para servir picoteo en ocasiones especiales.

Otras herramientas útiles

13% de descuento, ahorra 1,43 euros.

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Mandolina

Para cortar verduras de manera uniforme y rápida, esta mandolina cuenta con cuchillas ajustables de acero inoxidable. Además, incluye un protector de dedos para mayor seguridad.
¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Pack de tablas para cortar

Las más vendidas de Amazon, estas tablas son gruesas, resistentes y fabricadas con bambú 100% sostenible.
¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Set de cuchillos

Un buen cuchillo bien afilado marca la diferencia al cortar y preparar los ingredientes. Este set de cuchillos Arcos es el más vendido de Amazon gracias a su mango ergonómico y precisión en el corte.
¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Pelador

Este pelador es ligero y cuenta con una hoja microdentada que asegura un pelado rápido y preciso.

Salsas

El momento salsas es uno de los favoritos en la cocina y cuando se trata de acompañar tu hot pot, las opciones son infinitas: desde sabores dulces hasta toques picantes. Si necesitas inspiración o si quieres apostar por algo seguro, estas dos opciones han conquistado a miles de usuarios en Amazon. El 80% de los usuarios les otorgan cinco estrellas:

¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Salsa de soja

Elaborada según la tradición japonesa, está formulada con cuatro ingredientes simples para un sabor auténtico. Tiene una capacidad de un litro y es una de las favoritas en este tipo de recetas.
¿Cómo hacer hot pot en casa? Esto es todo lo que necesitas.

Salsa gochujang coreana

Dulce, picante y ahumada, para aquellos que prefieren un toque de sabor más atrevido.

Preguntas frecuentes sobre preparar hot pot en casa

¿Es necesario tener una olla especial para hot pot?

No es imprescindible, se puede utilizar una olla convencional con un único caldo que agrade a todos los invitados. Sin embargo, una olla con divisiones para dos caldos ofrece mayor variedad y es ideal para comensales con gustos diferentes.

[Recuerda que si eres usuario de Amazon Prime, todas las compras tienen gastos de envío gratuitos. Amazon ofrece un período de prueba gratuito y sin compromiso durante 30 días.]

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a 22 de enero de 2025.

Puedes seguir a EL PAÍS ESCAPARATE en Instagram, o suscribirte aquí a nuestra Newsletter.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Claudia Farnos Llera
Redactora en EL PAÍS Escaparate especializada en moda, belleza y estilo de vida. Antes trabajó creando contenidos para otros medios digitales. Graduada en Periodismo por la Universidad San Jorge de Zaragoza. Actualmente, formándose con el Máster de Diseño Gráfico y Marketing Digital en CEI.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_