_
_
_
_
CREADO PARA LIDL
Contenido patrocinado por una marca

Apuesta para conseguir una cesta de la compra más saludable y consciente

A través de una alianza con WWF, Lidl se compromete a ofrecer un 20% de alimentos de origen vegetal en todo su surtido hasta 2030, reducir la sal y el azúcar en sus productos y aumentar la información nutricional en el etiquetado para que el consumidor pueda elegir elegir qué consume con más facilidad

Lidl
Shutterstock

La noción sobre la alimentación ha cambiado enormemente en los últimos años. Por un lado, los consumidores son cada vez más conscientes de la importancia de elegir productos de origen natural, reducir el consumo de grasas, azúcares y sal y evitar los ultraprocesados para llevar una vida más sana. Por otro, los retos a los que se enfrenta el planeta también hacen que se tenga cada vez más en cuenta dónde y cómo se producen los alimentos que conforman nuestra dieta habitual, primando los procesos respetuosos con el medio ambiente, el consumo de proximidad y adaptarse a los ciclos naturales y los productos de temporada. Por todo ello, la cadena de supermercados Lidl ha desarrollado en los últimos años una estrategia de alimentación consciente, que está implantando en España y en los otros 30 países en los que está presente, con el objetivo de contribuir a un sistema alimentario más sostenible y saludable para 2050.

En ese compromiso por una alimentación más consciente, Lidl se ha aliado con la ONG WWF para incorporar su metodología a la selección de productos que ofrece en sus supermercados, y de esta manera aplicar los principios de la Dieta de Salud Planetaria (PHD, según sus siglas en inglés). Creada en 2019 por 37 de los científicos más destacados a nivel mundial, este sistema propone un plan para una transición nutricional global que permita una alimentación saludable y sostenible a una población que en el año 2050 alcanzará los 10.000 millones de personas.

Carlos González-Vilardell, director general de comercial y compras de Lidl España, ha destacado la importancia de esta transformación: “Para alimentar a una población mundial en crecimiento de manera saludable dentro de los límites planetarios, es clave una transformación global del sistema alimentario. Desde Lidl nos hemos comprometido a contribuir a este objetivo durante años, basándonos en la lógica científica de la Dieta de Salud Planetaria. Ahora, con WWF como un socio experimentado a nuestro lado, queremos tener un impacto aún mayor en el futuro y ofrecer a nuestros clientes una selección en constante crecimiento de alternativas saludables y más sostenibles”.

Hacia una alimentación más saludable

Dentro de los objetivos que se marca Lidl, uno de los principales es que los alimentos de origen vegetal, como frutas, verduras, cereales integrales y los que están basados en la proteína vegetal, conformen el 20% de toda su oferta en 2030. Para ello, se ha propuesto cuidar el suministro de frutas y hortalizas frescas disponibles en sus supermercados a diario y continúa con su compromiso de hacer públicos sus progresos en un informe anual que pone a disposición del público.

Lidl se propone como meta alcanzar el 20% de productos integrales para 2030.
Lidl se propone como meta alcanzar el 20% de productos integrales para 2030.Labylullaby (Shutterstock)

Otro pilar importante de la estrategia de la marca pasa por reducir la cantidad de azúcar y sal presente en los productos que ofrece en un 20%. Para ello, Lidl ha adoptado los principios de la Estrategia NAOS (Estrategia para la Nutrición, Actividad Física y Prevención de la Obesidad) de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) del Ministerio de Sanidad, que marcan unas pautas para la alimentación saludable.

Al mismo tiempo, promueve la inclusión de productos integrales en su surtido como una manera de aportar más nutrientes a la dieta de los consumidores y favorecer su salud digestiva, con el objetivo marcado de ofrecer a sus clientes al menos una referencia de un artículo integral en todas las familias de productos que incorporen cereales, y de nuevo con la meta de que el 20% de los productos de este tipo de sus establecimientos lo incorporen. En ese sentido, Lidl también apuesta por alimentos basados en la proteína vegetal, para responder a una mayor demanda de productos que no incluyan elementos de origen animal. Para ello, ha desarrollado su propia marca, Vemondo, especializada en productos de este tipo.

De manera complementaria a todas estas iniciativas, Lidl también se ha marcado el objetivo de implementar el etiquetado Nutri-Score en todos los productos envasados de sus marcas propias para 2026. De esta manera, se ofrece información al consumidor para ayudarle a tomar las decisiones de compra que sean más saludables para su dieta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_