Viaje al universo fotográfico de Carlos Saura: la vida puesta en escena
El director de películas esenciales del cine español como ‘Cría cuervos’ o ‘La caza’ recibirá el 11 de febrero en Sevilla el Goya de Honor. Antes, el día 3, se estrenará ‘Las paredes hablan’, un documental sobre su forma de entender el arte y a los artistas. Maestro del encuadre y obsesivo aficionado a la fotografía, estas imágenes seleccionadas de entre su archivo personal confirman que quien mejor retrata sus películas y a sus actores y actrices es él. Y que es el mejor foto fija de sus rodajes.
No recuerdo a Carlos Saura sin su aparato fotográfico Leica colgado al cuello en cualquier ocasión y circunstancia, como si ello le ayudara a descubrir algo que de otra manera no hubiera visto o no pudiera ver. También lo lleva incorporado en sus propios rodajes, aunque en ellos tenga a su disposición el encuadre de cámara que le proporciona el monitor. Una vez íbamos juntos los dos en un taxi, él iba delante y en eso se volvió y me hizo, por sorpresa, una foto, como si en vez de decirme algo lo hubiera hecho con aquella mirada congelada en el tiempo que es una fotografía. En algunos viajes a los que nos ha llevado algún festival compartido, le he acompañado a lejanos mercadillos en busca de cámaras, objetivos, muelles y tornillos. Me viene a la memoria uno en Shanghái que duró horas de recorrido sin resultado alguno. La búsqueda de una Leica desconocida es como la lámpara de Aladino, de muy difícil posesión. A una generación de directores en la que se encuentran Víctor Erice, Pedro Olea, Jaime Chávarri o yo mismo, aparte de los ya desaparecidos Claudio Guerín y Antonio Drove, entre otros muchos, fue Carlos Saura el que nos hizo mirar por primera vez por el visor de una cámara. Yo creo que el mundo y las cosas ya no volvieron a ser nunca iguales después de verlas a través de la vieja Arriflex de la escuela de cine en la que Carlos Saura nos daba clase de dirección. Saura sigue siendo hoy un maestro del encuadre y la puesta en escena. Puedes detener una de sus películas en cualquier sitio y comprobar la expresividad del momento. ¿Esto le viene de su pasión por la fotografía? Más bien creo que es el deseo de captura del tiempo lo que le ha llevado a la fotografía.



















Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.