Así es el nuevo laberinto vegetal de Málaga: 7.400 metros cuadrados e inspirado en la Alhambra
Diseñado por Adrian Fisher, Laberintus Park abre este sábado en Humilladero con un recorrido de más de dos kilómetros de caminos entre cipreses de casi dos metros de altura
Entrar es fácil, salir, no tanto. Encontrar el camino correcto es el reto que plantea Laberintus Park, que presume de ser el mayor laberinto natural de España. Abre este sábado 22 de febrero en la localidad malagueña de Humilladero (3.282 habitantes), en pleno corazón de Andalucía. Cuenta con más de 7.400 metros cuadrados de superficie, y 2,6 kilómetros de caminos enredan entre cipreses de casi dos metros de altura y dibujan una estrella inspirada en la Alhambra. Encontrar la salida tiene premio: permite el acceso a un pequeño edificio hexagonal con un mirador con vistas al entorno natural, que también esconde una sorpresa en su interior, pero los responsables del proyecto prefieren no desvelarla. “Hay que venir para conocerla”, propone Rafael Mesa, promotor del proyecto que, además de negocio, tiene como objetivo la sensibilización ambiental. Y que se suma a otras instalaciones similares en territorio nacional como las de Villapresente (Cantabria), Tentegorra (Región de Murcia) y, desde hace un año, el Laberinto de Los Pirineos, en el Valle de Tena.
La nueva atracción andaluza que abre hoy por primera vez —con sus 350 entradas, con un precio de entre seis y ocho euros, ya vendidas, igual que las de este domingo— empezó a dibujarse en la mente de Mesa hace ocho años. De familia con larga tradición agricultora, tuvo la idea de promover una iniciativa que mezclase una actividad de ocio con la educación en sostenibilidad. Se le ocurrió un laberinto natural, espacio con más tradición en Europa que España. Viajó hasta un pueblecito cerca de Dover, en el Reino Unido, para proponer al diseñador Adrian Fisher —que ha dibujado más de 700 de estas infraestructuras en 35 países— que se encargara de realizarlo. El británico aceptó y contó con el apoyo del español Raúl Castellar. Y mientras ambos tiraban líneas a partir de una estrella tartésica y la influencia de los arabescos de la Alhambra, Mesa buscó terrenos. Primero estudió varias zonas cerca de su pueblo, Fuente de Piedra. Luego los encontró cerca en un área que pertenece al término municipal de Humilladero, pero que está ubicada muy cerca de Mollina. Su situación, a cinco minutos de la autovía A-92, no puede ser más céntrica: le separa poco más de una hora de Granada, Córdoba y Sevilla. Y algo menos de trayecto desde Málaga.

La primera curiosidad de este nuevo laberinto se encuentra en su entrada. Basta acariciar una planta suculenta para que se active una voz de mujer que da la bienvenida. “Disfruten de la experiencia”, dice. A partir de ahí, no hay más que empezar un recorrido que parece fácil, pero que, en realidad, no lo es tanto. La altura de la vegetación solo deja ver el objetivo hacia el que dirigirse, un edificio con forma de hexágono situado en el centro de este embrollo natural. La idea inicial de quienes ya han testado el lugar es tomar la dirección más recta hacia el destino, pero aquí todo tiene truco y lo más probable es toparse con caminos sin salida. Eso sí, mientras se encuentra el rumbo correcto, hay distintos elementos, como tres puertas con ciclos cerrados de agua que permiten refrescarse en una zona de Andalucía donde el calor es lo habitual en gran parte del año. También una serie de paneles con juegos y pistas que suponen un aliciente más para la experiencia.
Recorridos de distinta dificultad
El laberinto cuenta con cuatro recorridos que van desde la menor hasta la máxima dificultad. En esta primera fase de apertura será la alternativa más fácil la que se pueda realizar. Los responsables del proyecto creen que se puede superar en un tiempo de entre 20 y 30 minutos, aunque hay salida de emergencia por si alguien se agobia. Para más adelante, existen nueve puertas que permiten plantear más opciones para complicar la búsqueda. En todo caso, siempre será una actividad que se puede desarrollar en familia —incluso con carritos— y con la compañía de mascotas, que tienen permitido el acceso. Tras llegar al destino y encontrar la sorpresa, se puede acceder a la planta alta que ejerce de mirador. Además del propio laberinto, es el momento de disfrutar de vistas al entorno natural marcado por El Torcal de Antequera, la sierra de la Camorra en Mollina y el paraje de La Sierrecilla en Humilladero.
Ahí no acaba todo. En Laberintus Park hay más opciones. La idea de su promotor es ofrecer charlas relacionadas con el medio ambiente y la sostenibilidad en un anfiteatro excavado en el suelo y cubierto de césped, donde también se plantea la posibilidad de realizar eventos como conciertos. Además, por el recinto hay repartidos varios juegos tradicionales, como un tres en raya en el que se participa con pelotas de baloncesto y otro pequeño laberinto a partir de elementos reciclados como neumáticos. Se prevén también proyectos para el futuro, como un escape room educativo y otro para adultos, así como gincanas y otros desafíos. “La idea es no parar de realizar propuestas nuevas”, asegura Mesa.

El espacio cuenta igualmente con un campo de lavanda para pasear, un invernadero aún en desarrollo y un kiosco con refrescos y productos para picar. Una tienda ofrece la opción de llevarse recuerdos: desde libretas y tazas hasta botellas de agua de acero inoxidable. De momento, estas instalaciones se podrán visitar sábados, domingos y festivos para el público general, aunque a corto plazo también tendrá sus puertas abiertas esta próxima semana blanca y la Semana Santa, siempre en horario de 9.30 a 17.30. Después, la idea es recibir a centros educativos entre semana. El objetivo del promotor es también abrir durante el verano, cuando se prevé que haya horario nocturno para evitar las horas de calor.
Naturaleza, barbacoa y flamencos para completar la jornada
A escasos 500 metros de Laberintus Park se encuentra el área recreativa de Santillán, a las afueras de Mollina, un espacio arbolado que cuenta con mesas, barbacoas y servicios públicos que permiten completar una jornada campestre tras disfrutar de la experiencia. Desde allí parte un sencillo sendero prácticamente llano hacia la sierra de la Camorra, de poco más de cinco kilómetros (y otros tantos para la vuelta). Muy cerca también del laberinto, a apenas 10 minutos en coche, se ubica la reserva natural de la laguna salada de Fuente de Piedra, que cuenta con un centro de interpretación y distintas opciones para recorrer un entorno plagado de aves. Entre ellas destaca el flamenco rosado, con miles de parejas que llegan aquí cada primavera para anidar.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
