_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

¡Feliz cumpleaños, Ludwig!

Este 2020 se cumple el 250 aniversario del nacimiento de uno de esos escasos genios visionarios y revolucionarios que alcanzan la inmortalidad: Ludwig van Beethoven. Y Alemania se prepara para festejarlo a lo grande

Alemania celebra por todo lo alto el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven.
Alemania celebra por todo lo alto el 250 aniversario del nacimiento de Ludwig van Beethoven.Michael Sondermann
Paco Nadal

Beethoven nació en Bonn en 1770. Su genialidad traspasó fronteras, épocas y tecnologías a pesar de la pérdida de audición que sufría. ¿Sabías que cuando Sony inventó el CD decidió que la capacidad de almacenamiento de su nuevo ingenio tenía que ser la suficiente como para que cupiese la 9º Sinfonía de Beethoven? También es el segundo autor clásico más descargado en Spotify (a poca distancia del primero, Johann Sebastian Bach). Incluso un asteroide que vagabundea entre Marte y Júpiter lleva su nombre.

La ciudad natal del compositor se engalana este 2020 con todo tipo de propuestas para celebrarlo.
La ciudad natal del compositor se engalana este 2020 con todo tipo de propuestas para celebrarlo.Sonja Werner

Razones suficientes para que Alemania eche la casa por la ventana este 2020 para explotar turística y culturalmente la efemérides. Hay más de 800 citas programadas no solo en Bonn, sino a lo largo de todo el país: exposiciones, conciertos, festivales, óperas, danzas, semanas temáticas, actuaciones, conferencias y hasta congresos. Estas son algunas de las más importantes:

Qué ver y hacer en Bonn, la ciudad natal del genio

Bonn fue la ciudad que en 1770 vio nacer al genio y en la que vivió sus primeros 22 años. Con la vista puesta en este gran tributo, Bonn es una de las ciudades que hay que visitar en 2020. Estos son cinco planes que no te puedes perder.

Fachada de la Beethoven Haus en Bonn.
Fachada de la Beethoven Haus en Bonn.Michael Sondermann

Beethoven Haus

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

De reciente reinauguración, la casa donde nació el artista es uno de los emblemas de la ciudad a orillas del Rin y que a través de su exposición ofrece a los visitantes un panorama exhaustivo de la vida y obra de este virtuoso de la música. A destacar más de 150 piezas originales en la exhibición como manuscritos, cuadros, cartas, muebles y utensilios de uso cotidiano que le acompañaron. Este es uno de los museos musicales más frecuentados del mundo y uno de los cien más populares en Alemania. Aquí se alberga manuscritos  y teclados históricos.

Beethoven World.Citizen.Music

Hasta el 26 de abril de 2020, la Bundeskunsthalle en cooperación con el Beethoven-Haus Bonn ofrece la gran exposición Beethoven World.Citizen.Music donde refleja los grandes momentos de la vida del compositor y su obra musical. Además de objetos originales únicos y retratos icónicos para descubrir la personalidad del compositor, el visitante se verá sumergido en el cautivador cosmos musical de Beethoven a través de instrumentos y las estaciones de audio disponibles.

Cartel del Beethovenfest 2020.
Cartel del Beethovenfest 2020.

Beethovenfest

Es el festival que se celebra todos los años desde 1845 donde la obra de Ludwig van Beethoven es el elemento central en torno al cual giran decenas de conciertos y eventos musicales en más de 20 lugares de Bonn y otras localidades vecinas de la región renana. Este año, podrás disfrutar de un programa especial del 13 de marzo al 27 de septiembre.

Escultura del compositor en Münsterplatz, Bonn. Obra de Ernst Hähnel.
Escultura del compositor en Münsterplatz, Bonn. Obra de Ernst Hähnel.Michael Sondermann

Tras las esculturas y monumentos de Beethoven

El gran compositor ha sido inmortalizado en innumerables retratos y monumentos en territorio alemán y por supuesto en su ciudad natal. Si te interesa la temática, te recomiendo tomar nota de estas ubicaciones en tu recorrido por Bonn. En la Münsterplatz se exhibe desde 1845 la obra del escultor de Ernst Hähnel. En el Rheinaue, el parque ribereño de Bonn, se puede contemplar una escultura monumental de Beethoven basada en un boceto de Peter Breuer del año 1914. En el parque público situado delante del Beethovenhalle, desde 1990, la cabeza en cemento de Beethoven firmada por Klaus Kammerichs capta cientos de miradas. Desde 2010 en el centro del Redoutenpark del barrio de Bad Godesberg luce la cabeza de Beethoven firmada por el escultor Franz Rotter en los años 60. Y probablemente la pieza que tiene mayor proyección escultórica pues pretende reflejar el interior del espíritu y el genio del músico -rompiendo con las expectativas convencionales del arte- es la obra colorida de Markus Lüpertz en el Stadtgarten al lado del Alter Zoll.

Beethoven Story

Un recorrido al aire libre y de acceso público es el que nos lleva a descubrir Bonn y su región siguiendo las huellas de Beethoven. Este tour multimedia incluye 22 paradas originales de las cuales 11 estaciones corresponden a la BTHVN-STORY ofreciendo una imagen del joven Beethoven y otras once paradas en la REGIÓN BTHVN conducen a paisajes y naturaleza.

¿Y en el resto de Alemania?

Son cientos los conciertos y actividades planificados, estos son algunos de los planes que yo recomendaría:

Manuscrito original del genio.
Manuscrito original del genio.Michael Sondermann

 Visita la biblioteca nacional de Berlín

Para los interesados en profundizar conocimientos, realizar estudios o simplemente poder estar cerca del manuscrito original de la Novena sinfonía, declarado patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO la biblioteca de la capital alberga una de las colecciones más importantes del mundo del músico entre las que se encuentran partituras manuscritas, libros de apuntes, cuadernos de conversación y cartas que nos desvelan y acercan al maestro.

 Asiste a un concierto de la orquesta nacional de Dresde o en la filarmónica del Elba en Hamburgo

El gran compositor visitó la "Florencia en el Elba" en vida. Su influencia musical y política sigue siendo evidente hasta el día de hoy. Por ello, la ciudad alemana que resucitó de sus cenizas brinda también homenaje al gran compositor incluyendo dentro de su programación un ciclo dedicado a Beethoven que incluirá las sinfonías de la primera a la quinta. Si piensas visitar Dresde este año, no dejes de consultar la programación musical. Y si ya merecía la pena viajar a Hamburgo solo por ver la bellísima pieza arquitectónica de la filarmónica del Elba, haciéndolo en clave de sol no tiene pierde. Atentos a la programación de septiembre 2020, el músico y productor Heiner Goebbels te sorprenderá.

Logo de de la sociedad BTHVN2020 encargada de coordinar todos los eventos en torno a la celebración.
Logo de de la sociedad BTHVN2020 encargada de coordinar todos los eventos en torno a la celebración.

Disfruta el festival dedicado a Beethoven en los jardines del palacio de Rheinsberg

El 20 de junio conjuntos musicales de primera fila y la nueva generación de solistas de la ópera de cámara del palacio de Rheinsberg (Kammeroper Schloss Rheinsberg) ofrecerán un evento extraordinario de dos días en el palacio de Rheinsberg a unos cien kilómetros al noroeste de Berlín para celebrar el año de Beethoven combinando música y naturaleza con un novedoso repertorio.

Puedes consultar toda la programación del año Beethoven en la web de la sociedad BTHVN2020 encargada de coordinarlo.

Sígueme también en Instagram, Youtube y Twitter. Me puedes escuchar todos los viernes, a las 19.40, con Carles Francino en 'La Ventana', de cadena SER.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_