_
_
_
_
Blogs / El Viajero
El blog de viajes
Por Paco Nadal

Cinco razones para visitar Oslo en 2020

La capital noruega se convertirá en un referente cultural y arquitectónico europeo el año que entra gracias a la inauguración de varios proyectos emblemáticos, entre ellos el largamente esperado nuevo museo Munch

El nuevo museo Munch diseñado por el arquitecto español Juan Herreros.
El nuevo museo Munch diseñado por el arquitecto español Juan Herreros.Estudio Herreros / Kultur- og idrettsbygg
Paco Nadal

Oslo es una capital en la que, literalmente, los bosques se meten y se integran en la ciudad. Pero además, es una ciudad rabiosamente moderna en la que la nueva arquitectura europea está modelando barrios enteros. Dispuesta a ser un referente europeo en 2020, la capital noruega se apresta a inaugurar este año que entra alguna de las instalaciones más ambiciosas (y caras) proyectadas en la última década y llamadas a cambiar su faz urbana. Son estas:

El nuevo museo Munch

Edvard Munch es uno de los artistas más importantes de la historia de Noruega. Sin embargo, su museo -ubicado en el barrio de Gamle Oslo e inaugurado en 1963- se había quedado obsoleto para la importancia de su obra. En 2008 el Ayuntamiento de Oslo promovió un concurso internacional para construir un nuevo museo Munch, más acorde a los tiempos y a su obra. El concurso lo ganó el estudio del arquitecto español Juan Herreros y tras muchos retrasos y polémicas (el Ayuntamiento estuvo a punto de abandonar el proyecto una vez iniciado), el nuevo museo Munch está casi terminado y espera su inauguración para la primavera de 2020. El vanguardista edificio, un museo del siglo XXI en vertical, de más de 55 metros de altura y con la parte superior torcida respecto al eje central, se ubica en el barrio de Bjørvika (donde también se levanta la Ópera de Oslo) y está llamado a ser el centro de la vida cultural de la ciudad y un referente de la nueva fisonomía urbana de Oslo.

Vista interior de la biblioteca Deichman, la que será una de las más modernas de Europa.
Vista interior de la biblioteca Deichman, la que será una de las más modernas de Europa.Lund Hagem Arkitekter

La nueva biblioteca pública Deichman

Ubicada también en Bjørvika (una antigua zona portuaria degradada que se ha convertido en el barrio más vanguardista y de moda de la capital noruega), la nueva biblioteca Deichman sustituirá a la mítica biblioteca pública de Oslo, la más grande y completa de un país de lectores, que llevaba desde 1933 en un solemne edificio neoclásico y de vocación constructivista en el distrito de St. Hanshaugen. La nueva biblioteca, proyectada por Lund Hagem Architect en colaboración con Atelier Oslo, es un edificio luminoso de fachada de cristal mate y parte superior voladiza con varios accesos que se convierten en continuidad de las calles adyacentes. Contará también con cine, espacios para talleres, zona de juegos, salones y restaurantes. La inauguración está prevista para el 28 de Marzo de 2020.

Ramme será un foco cultural dedicado a Munch rodeado de naturaleza.
Ramme será un foco cultural dedicado a Munch rodeado de naturaleza.Dreyer Hensley

Boletín

Las mejores recomendaciones para viajar, cada semana en tu bandeja de entrada
RECÍBELAS

Ramme

Munch, una vez más. En 1910 el pintor noruego compró una propiedad en Hvitsten, a unos 40 minutos en coche en la ribera este del fiordo de Oslo. Fue su retiro campestre y estudio mientras preparaba los bocetos para la decoración del salón de actos de la Universidad de Oslo. La usó hasta su muerte, en 1944. Cerrada desde entonces, Ramme está siendo reacondicionada como espacio cultural para la ciudad de Oslo, con salas para exposiciones, auditorio para teatro y música y zonas ajardinadas por las que pasear y perderse en el encanto de la naturaleza noruega. Como no podría ser de otra manera, será inaugurada en la primavera de 2020 con una vasta exposición sobre Munch que incluirá algunos de esos bocetos usados para el Aula Magna universitaria y que no han sido expuestos desde 1911.

La Casa del Clima

Se trata de un nuevo pabellón del museo de Historia Natural centrado en un tema muy sensible y de gran de actualidad: el clima, los cambios que se están produciendo, los problemas que acarrea y las posibles soluciones. Será un espacio interactivo muy enfocado a familias y jóvenes. Está proyectado por Lund Hagem Arkitekter and Atelier Oslo. Inauguración prevista también para la primavera de 2020.

El nuevo espacio de exposiciones The Twist.
El nuevo espacio de exposiciones The Twist.Laurian Ghinitoiu / Kistefos-Museet

The Twist

Abierto hace apenas unos meses, The Twist es un proyecto del arquitecto danés Bjarke Ingels en la región de Hardanger, al norte de Oslo que mezcla arquitectura de vanguardia y espacios museísticos en el parque de esculturas al aire libre de Kistefos en sintonía con ese espíritu tan noruego de unir arte, cultura y naturaleza. La estructura es un espectacular puente retorcido (de ahí su nombre: the twist, el giro) sobre el río Randselva. Accesible por ambos lados del río, el espacio dedicado a exposiciones tiene 1000 metros cuadrados de un diseño rompedor, que juega tanto con las formas como con las luces que dejan pasar los enormes ventanales para crear diferentes volúmenes.

Sígueme también en Instagram, Youtube y Twitter. Me puedes escuchar todos los viernes, a las 19.40, con Carles Francino en 'La Ventana', de cadena SER

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_