_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Oculta

Me tomó del brazo, me llevó a un zaguán, a un cuchitril, a un recoveco, y yo pensé “Como antes"

Leila Guerriero
Nunca le dije adiós, ni devolví las cosas que nos dimos.
Nunca le dije adiós, ni devolví las cosas que nos dimos.© GETTYIMAGES

Escriba con odio, amor, me decía. Escriba con rabia, use su miedo, su furia, sus pasiones bajas. Y ocúltese, amor, decía, nunca se muestre. Usted es más que eso, más que la distracción, más que el ruido del mundo. Ocúltese y escriba. No pierda el tiempo. Escriba o será infeliz, o nunca será libre. Y un día me fui. Nunca le dije adiós, ni devolví las cosas que nos dimos. Me fui porque eso no podía ser, porque cómo iba a ser, porque de qué manera. Muchos años después lo encontré en la calle. Estaba hermoso aún, ya viejo. Me tomó del brazo, me llevó a un zaguán, a un cuchitril, a un recoveco, y yo pensé: “Como antes”, porque antes siempre nos veíamos en zaguanes, en cuchitriles, en recovecos, en los años en los que él me decía venga conmigo, amor, huya conmigo, y yo le contestaba, riéndome como una hiena joven, estás loco, loco, y regresaba a mi cuarto de adolescente impune lleno de pósteres y de libros del colegio y me perdía sin dar señales de vida durante semanas, haciendo la estúpida coreografía juvenil de entonces, el bar, la disco, la plaza (mientras mantenía un cuello de hombre bajo mi guadaña), y el día en que lo encontré en la calle, después de todos esos años de no verlo, de no saber de él, no dije hola, ni cómo estás, ni tomemos un café; dije algo malo y vil y destructivo porque soy mala y vil y destructiva, porque todos somos malos y viles y destructivos, y lo dije sin ningún sentimiento, seca, como si yo fuera una plancha de metal y él un trozo de acero, dos cosas que no pudieran hacerse daño mutuamente, y él me sonrió con comprensión y malicia y a mí me dieron como tres segundos de pena y dos de rabia y nada más. Después se murió, supe por alguien. A lo mejor esto es mentira. A lo mejor no. No pueden saberlo porque no saben quién soy. Yo vivo oculta.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Leila Guerriero
Periodista argentina, su trabajo se publica en diversos medios de América Latina y Europa. Es autora de los libros: 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Una historia sencilla', 'Opus Gelber', 'Teoría de la gravedad' y 'La otra guerra', entre otros. Colabora en la Cadena SER. En EL PAÍS escribe columnas, crónicas y perfiles.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_