_
_
_
_

Lucía Bosé defiende ante el juez que ella es la legítima propietaria de un dibujo de Picasso

El fiscal pide dos años de cárcel para la actriz por vender una obra del pintor malagueño que pertenecía a Remedios Torres, 'La Tata', al servicio de la familia Bosé durante 50 años

Lucia Bose a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid, este jueves.
Lucia Bose a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid, este jueves.Sergio R Moreno (GTRES)
Aurora Intxausti
Más información
Miguel Bosé testifica en el juicio en el que su madre está acusada de apropiación indebida
El juez cita a declarar a Miguel Bosé para aclarar la propiedad del dibujo de Picasso
Lucía Bosé irá a juicio por apropiación indebida de un cuadro de Picasso

Lo único que se puede certificar como cierto, hasta que los jueces dicten sentencia, es que Lucía Bosé vendió a través de la casa de subastas Christie’s un dibujo de Picasso dedicado a Remedios Torres, Reme, la persona que atendió la casa de la familia Dominguín Bosé durante 50 años. La obra se vendió por 198.607 euros. Luego cada una de las partes implicadas en el caso La Chumbera, Lucía Bosé como inculpada, y las sobrinas de Remedios, como demandantes, han contado versiones absolutamente diferentes ante el tribunal, en el juicio que ayer finalmente se pudo celebrar después de anteriores suspensiones.

Bosé, de 88 años, vestida de azul de los pies a la cabeza (su cabello lo lleva azulado desde hace tiempo) salvo un abrigo gris que se echó encima y con ciertos problemas de audición, se sentó ayer frente a los tres jueces del tribunal de la Audiencia de Madrid para responder al delito de apropiación indebida del que le acusa la fiscal.

El dibujo de Picasso por el que ha ido a jucio Lucía Bosé.
El dibujo de Picasso por el que ha ido a jucio Lucía Bosé.EL PAÍS

La obra en litigio es un dibujo, que no cuadro, como se hartó de decir ayer Lucía Bosé, corrigiendo a los abogados y a todo aquel que osará decir que La Chumbera era un cuadro, durante el tiempo que pasó en el banquillo de los acusados. Lo hizo con rotundidad como queriendo ofrecer a los asistentes sus conocimientos sobre la obra pictórica del artista. Y estableciendo las evidentes diferencias entre una gran obra de Picasso y una obra menor.

¿A quién pertenece el famoso dibujo? Lo que parece claro es que Picasso lo hizo para Remedios, La Tata, nombre que Lucía Bosé utilizó en todo momento para referirse a su empleada. Dirimir sobre la propiedad de la obra es algo que se encuentra en estos momentos en poder de la justicia. El dibujo se lo regaló Picasso a Reme después de haber pasado tres meses en la casa del pintor con los hijos de la familia Dominguín para cuidarlos y preparar comidas. El torero y la actriz estuvieron de gira por Latinoamérica durante ese tiempo recorriendo las plazas de toros de varios países. El dibujo, conocido como La Chumbera, representa a una mujer con siete piernas y dos brazos poderosos de los que penden dos bacaladas: un homenaje del pintor a la mujer trabajadora.

Lucía Bosé ha contado al tribunal que “el dibujo no le gustó nada a “La Tata” cuando Picasso se lo entregó” y que “La Tata” se lo regaló a ella y por tanto siempre lo había considerado de su propiedad. Estaba colgado, entre el resto de las obras del artista malagueño, en la casa de Somosaguas, en Madrid, junto al resto de la colección de obras de la familia Dominguín-Bosé. Pero al parecer existe una nueva versión ofrecida por una comisaria de exposiciones: “La Tata regaló el dibujo de La Chumbera a Miguel Bosé, a su niño”. Y luego están las demandantes, sobrinas de Remedios, que aseguran que su tía jamás regaló el dibujo a Lucía Bosé y que este formaba parte de sus posesiones y, consecuentemente, parte de la herencia que les correspondía a ellas como herederas.

Lucia Bose, durante el juicio.
Lucia Bose, durante el juicio.A. I.

En 2008, Lucía Bosé sacó a subasta en Christie’s de Londres toda su colección de Picasso, incluida La Chumbera, obra que alcanzó un precio cercano a los 200.000 euros. Al parecer esto ocurrió en un momento complicado económicamente para la actriz, en el que necesitaba dinero en efectivo para hacer frente a los gastos del Museo de Los Ángeles que ella misma había fundado ocho años antes en una vieja fábrica de harinas de la localidad segoviana de Turégano. El museo cerró sus puertas en 2007.

Las herederas antes de consultar con un abogado habían solicitado de “buena fe” el famoso dibujo a la familia Bosé en dos ocasiones pero esta no respondió en ninguna a sus peticiones, según manifestaron ayer. Ante las insistentes negativas de la devolución del dibujo optaron por interponer una demanda en 2014.

El caso es que Lucía Bosé nunca creyó necesario informar a las herederas de La Tata, dos sobrinas, que ahora han pedido a la justicia que dirima sobre este litigio. Estas reclaman ante los tribunales tres años de prisión para Lucía Bosé, el valor obtenido por la venta del cuadro, una multa y las costas alegando que en ningún momento su tía Remedios regaló el dibujo a la familia Dominguín. Ambas hermanas se han ratificado ante los magistrados como herederas de la tía.

La fiscal se ratificó en sus conclusiones pidiendo dos años de cárcel para Lucía Bosé por apropiación indebida, y la restitución de los casi 200.000 euros de la venta del dibujo a las legítimas destinatarias en concepto de responsabilidad civil.

La presidenta del tribunal preguntó a la procesada si tenía algo que decir antes de dar el juicio por finalizado y no tuvo reparos en decir: “No se han dicho más que mentiras. Yo no soy una ladrona para quedarme una cosa que no es mía. Si el torero me hubiese regalado una esmeralda ¿tenía que haberle hecho poner por escrito que era de mi propiedad? A mí me lo dieron y por eso lo vendí. ¿A estos años voy a ir yo a la cárcel?”

La voz quebrada de Miguel Bosé

El cantante Miguel Bosé , afincado en México, compareció a través de una pantalla en el juicio que se celebró ayer en la Audiencia Provincial de Madrid a las 16.00. Intervino durante escasos minutos y pronunció pocas palabras pero con un tono de voz ronca que llamaba la atención. El cantante, después de saludar al tribunal, se acogió a su derecho a no declarar para no perjudicar a su madre en el proceso que se ha celebrado contra ella por la supuesta apropiación indebida de una obra de Picasso. Tras su negativa a declarar se cortó la conexión.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_