
El 'ranking' de las ciudades españolas más bonitas, según los arquitectos
Hemos preguntado a 12 expertos en arquitectura, urbanismo y patrimonio cuáles son las que albergan las mejores obras y este es su veredicto (va de menos a más)









De forma más poética, Mara Sánchez Llorens alude a "la ciudad de las mil y una noches: un ejemplo de arquitectura ligada al sonido, como el agua en la Alhambra, o los cantos que trae el viento de su fascinante relieve". A modo de repaso de sus highlights, Almudena de Benito, arquitecta, docente e investigadora, también sugiere "dar un paseo por el Albaicín; ver atardecer desde el Mirador de San Nicolás con Sierra Nevada como telón de fondo, las bóvedas árabes del Bañuelo, su catedral y el impluvium de luz de Campo Baeza, o la Casa del Almirante".











Quizá la capital no sea un ejemplo de armonía urbanística, pero precisamente por eso los expertos de nuestro jurado han puesto de relieve obras tan dispares de la ciudad como el Palacio Real o la ampliación del Reina Sofía, de Jean Nouvel y el escaparate de la M-30, que expone "su arquitectura de finales de los 60 y los 70 con esos bloques abiertos con jardín tan innovadores", según Andrés Jaque. El arquitecto y experto en urbanismo, fundador y director de Office for Political Innovation, también se refiere a joyas como las Torres Blancas de Sáenz de Oiza o la Caja Postal, de De la Sota.



