_
_
_
_

Colores chillones y sobredosis: la película biográfica de Elton John ya tiene tráiler y no oculta nada

Ya se pueden ver las primeras imágenes de 'Rocketman', la película en la que el inglés Taron Egerton da vida a uno de los cantantes más exitosos y controvertidos de la historia

Taron Egerton, al que hemos visto en 'Kingsman', da vida a Elton John.
Taron Egerton, al que hemos visto en 'Kingsman', da vida a Elton John.

Mientras los espectadores cuentan los días para que se estrene la película sobre la vida de Freddie Mercury, Bohemian Rhapsody, con el estadounidense Ramik Malek en la piel del líder de Queen, hoy se hacía público el primer tráiler de la otra película biográfica más esperada por los melómanos: Rocketman, que cuenta la vida de Elton John.

Es el actor inglés Taron Egerton, al que el gran público conoce gracias a las dos entregas de la saga Kingsman (una especie de parodia de James Bond que han recaudado más de ochocientos millones de euros en la taquilla), el elegido para dar vida al cantante. Aunque como suele ser habitual, para un proyecto tan importante sonaron muchísimos nombres. En 2013 se daba por confirmado que sería Tom Hardy el que iba a meterse en la piel de Elton. Y el propio Elton John había reivindicado que fuese Justin Timberlake el que le diese vida. Una decisión que puede parecer propia de alguien un poco pagado de sí mismo (Timberlake es uno de los tipos más atractivos del mundo del espectáculo), pero tiene sentido: en el videoclip de This train don't stop there anymore (2001) Timberlake ya había dado vida de un modo muy convincente a un joven Elton John bajo la dirección de David Lachappelle. El videoclip se emitía a todas horas en MTV (un logro hoy inimaginable para un cantante de más de 50 años). 

Pocos detalles se conocen todavía sobre la trama de Rocketman, pero en todos los artículos de prensa y publicidad de la película se ensalza su condición de "fantasía" y "biografía fantástica", lo cual da la idea de que la historia puede haberse permitido licencias oníricas y ficticias que ya se intuyen en el tráiler gracias a esa escena final en la que tanto Elton John como su público comienzan a levitar en un concierto.

Se sabe también que es el propio Egerton el que interpreta las canciones de Elton. El cantante no ha puesto su voz en la película, pero sí que se lleva un crédito como productor ejecutivo junto a su marido, David Furnish, y su amigo Matthew Vaughn, poderoso productor y marido de la modelo Claudia Schiffer. ¿Indica esto que su historia se podría suavizar? No exactamente.

El tráiler de Bohemian Rhapsody ya fue objeto de críticas tras su estreno por ocultar, en opinión de muchos espectadores, la homosexualidad de Freddie Mercury. Algunos consideraron insultante que en una película sobre su vida el tráiler no mostrase en ningún momento su orientación sexual y mostrase, en su lugar, al cantante en actitud cariñosa con mujeres. La distribuidora 20th Century Fox tomó nota, pues en un segundo tráiler Freddie sí aparecía siendo el hombre gay y desacomplejado que el público había conocido.

No parece que Elton haya pedido que se oculten las partes más oscuras de su biografía. En el tráiler de Rocketman hay mucha música, mucho piano y el vestuario más colorista que uno pueda imaginarse, pero también se detallan sus problemas con la bebida, con las drogas y, aparentemente, la sobredosis de cocaína que sufrió en 1975.

Rocketman y Bohemian Rhapsody tienen en común más cosas aparte de ser películas biográficas de dos grandes estrellas surgidas en los setenta. El director de Rocketman, Dexter Fletcher, sustituyó al director de Bohemian Rhapsody, el polémico Bryan Singer, después de que este fuese despedido. Pese a todo, Singer figura como director en los créditos finales, pero podríamos decir que ambas películas comparten director. Rocketman tiene como fecha de estreno prevista el 17 de mayo de 2019 en Estados Unidos y el 29 de mayo en Inglaterra.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_