Laboratoria: código escrito por mujeres
Una 'start-up' peruana forma a chicas para paliar la brecha de género en el sector de las nuevas tecnologías
-
1En 2015 surgió en Lima la idea de Laboratoria, una academia para desarrolladoras. Solo admite a mujeres, que reciben una formación de seis meses desde cero. -
2Mariana Costa, fundadora y CEO de Laboratoria, tuvo la idea de crear esta ‘start-up’ tras comprobar lo difícil que era encontrar mujeres en el sector de la tecnología. -
3En los países de ingreso medio en América Latina, las mujeres representan entre el 61% y 66% de los graduados de carreras terciarias, pero el porcentaje baja a entre el 19% y 35% en las técnicas. -
4Después de medio año intensivo, con casi 1.000 horas de clases eminentemente prácticas, el 75% de las alumnas de Laboratoria consigue trabajo con una media del triple de salario que recibían en sus ocupaciones previas. -
5Mariana Costa: “Nuestra meta es que en toda gran empresa tecnológica y en muchas de start-ups haya egresadas de Laboratoria”. -
6Laboratoria ha recibido el interés del fundador de Facebook, de Barack Obama, de Google o del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), estos dos últimos, dos de sus principales soportes. -
7La formación técnica de Laboratoria está complementada con otra que tiene más que ver con la inserción laboral y el desarrollo personal.