_
_
_
_

La prats 2015, la viña en equilibrio

fotografía de Leandre escorsell y estilismo de Anna Vallès

LA PRATS es un viñedo simbólico: mantiene una simbiosis con la tierra, que era habitual hace más de cien años. Una masía (Can Torradeta, en Vilassar de Dalt, en la provincia de Barcelona, muy cerca del mar) se alza junto a su viñedo y sus árboles frutales (higueras y granados viven allí en armonía). Ellos le darán frutos en su momento óptimo. Oriol Artigas, viñador, es fiel a sus raíces. Su vino nace en el pasado, pero su sensibilidad apela a aromas y sensaciones que anuncian un futuro mejor. Flor de azahar y granito, naranjas sanguinas y pomelo, sal. Hinojo y pimienta. Ciruelas de fraile y sol. La arenisca es materia que las manos del joven convierten en ilusión. Sopla la brisa del mar, alegra corazones y refresca viñedos. La primavera en La prats sabe a ­renacimiento.

Ficha técnica:

Oriol Artigas Viticultor, La prats 2015

Sin DO, 12,5%. La prats es un vino de viñedo único, del que coge el nombre. Fue plantado en 1903 con más de 30 variedades de uvas blancas (pansa blanca, malvasía, Sant Jaume…) y tintas (sumoll, beier). En sus varios ciclos de maduración encuentra Artigas el equilibrio, pues vendimia todo en un solo día. Maceración con pieles, fermentación espontánea, lías finas en depósitos de acero. Estabiliza por frío, embotella sin filtrar en primavera.  Precio: 19 euros.

Sensaciones

La sabiduría colectiva de las cepas ayuda a comprender el camino. Quien la reconoce, la destila en su justa medida: fruta y tierra, finura y belleza en la copa.

A través del cristal

Sobre un plato, cubiertos de madera para sushi, todo de Alfons & Damián. Copas de la serie Lybra de Vista Alegre.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_