_
_
_
_

María Teresa Campos recibe el alta después del ictus

La presentadora se recuperará en su domicilio donde deberá realizar ejercicios específicos para irse reponiendo de la pérdida de focalidad que le ha causado el accidente vascular

María Teresa Campos, acompañada de sus hijas, este miércoles a su salida del hospital.
María Teresa Campos, acompañada de sus hijas, este miércoles a su salida del hospital.gtresonline

María Teresa Campos ha recibido el alta hospitalaria este miércoles alrededor de las 13.30 después del ictus que sufrió el pasado día 16 de mayo y que la ha mantenido ingresada durante una semana en la Fundación Jiménez Díaz, de Madrid. La periodista y presentadora que llevaba unas grandes gafas de sol, ha abandonado el centro hospitalario muy sonriente acompañada por sus dos hijas, Terelu y Carmen, y ha querido dar las gracias a todo el personal sanitario que la ha atendido así como a los compañeros de la prensa que han mostrado en estos días su preocupación y cariño por ella.

Más información
Una vida a pie de cámara
Terelu Campos: “El ictus de mi madre afecta a una zona malísima”
María Teresa Campos firma un contrato de larga duración con Mediaset

Teresa Campos se empezó a encontrar mal en su casa el martes de la semana pasada y gracias a la rapidez con que fue trasladada al hospital pudo ser tratada con una técnica denominada trombólisis y evitar así daños cerebrales que podrían haber sido mucho más graves. Según manifestó ayer su hija Terelu Campos en Sálvame, programa de Telecinco del que es colaboradora habitual, su madre no tiene ningún problema de movilidad, habla correctamente y mantiene intactas todas sus facultades mentales. El accidente cerebral que ha sufrido Teresa Campos parece que ha afectado al territorio vertebrovasilar que controla funciones como la respiración, el equilibrio o la visión. En el caso de la periodista, sus hijas han manifestado que solo le ha provocado una lesión en el músculo ocular que le provoca visión doble. Ve bien con los dos ojos si se tapa uno de ellos, pero pierde focalidad con los dos funcionando al mismo tiempo.

Ejercicios específicos, tranquilidad, constancia y paciencia han sido las recomendaciones que ha recibido por parte de los médicos que la han atendido para ir recuperando poco a poco la normalidad o al menos minimizar los daños. Como en cualquier persona que sufre una isquemia, donde el flujo sanguíneo deja de nutrir temporalmente una zona del cerebro, que la recuperación sea total o no dependerá del grado de la lesión que haya dejado en la zona afectada. Terelu Campos no pudo evitar las lágrimas durante su intervención ayer en el programa de Telecinco cuando explicó que su madre —sabedora de las graves consecuencias que pueden derivar de este tipo de enfermedad— ha llegado a manifestar que “le valdría con quedarse como está ahora”.

María Teresa Campos con sus hijas Terelu Campos, a la izquierda, y Carmen Borrego.
María Teresa Campos con sus hijas Terelu Campos, a la izquierda, y Carmen Borrego.Cordon Press

María Teresa Campos conoce bien los síntomas y posibles secuelas de un ictus porque ella misma fue madrina y puso voz en 2013 a una de las campañas 12 meses que apoya Mediaset y en la que se daban a conocer los síntomas de esta patología cerebrovascular para saber reaccionar con rapidez. Terelu Campos también desveló que fue Gustavo, el chofer que acompaña a su madre desde hace casi 25 años, quien cuando Teresa Campos empezó a encontrarse mal recordó que los problemas de visión podían ser un aviso de ictus y reaccionó rápidamente para trasladarla hasta el hospital. Una acción que sin duda ha evitado consecuencias mucho más graves en la salud de la presentadora de Telecinco.

Edmundo Bigote Arrocet, novio de Teresa Campos, sigue en una isla de Honduras concursando en el reality Supervivientes totalmente ajeno a la enfermedad de su pareja. Ha sido ella misma quien se ha negado a informarle para que pueda seguir disfrutando de una experiencia que sabe es muy importante para él. Terelu Campos ha afirmado que las dudas de los primeros días sobre si comunicarle o no la enfermedad se han ido disipando con la evolución favorable de su madre: “Por supuesto que piensa en Edmundo. Pero ahora mismo lo que quiere es que cada día los doctores que la evalúan le digan que está un poquito mejor, porque eso es un triunfo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_