Todo sobre Celia Cruz, la reina del azúcar
La mítica artista cubana dejó tras de sí polémicas y éxitos musicales por igual. Aquí una selección de sus mejores historias

Una bandera cubana en blanco y negro ondea al viento del malecón de La Habana. Las imágenes de archivo muestran tranvías, calles abarrotadas, un faro de piedra y trenes de mercancías. El color va ganando terreno con una melodía que acaba en una trompeta al contraluz del Caribe. Es 1925 y faltan tres meses para que una de las mayores voces que ha dado la música cubana llegue al mundo. Así comienza la telenovela Celia, una producción de ficción de Fox Colombia y RCN que algunos familiares de la cantante no ven con buenos ojos.

De abeja obrera a reina de la colmena. Así fue la metamorfosis de la musa de Miami. El paso de Celia Cruz de su Cuba natal a Estados Unidos dejó huella también en la imagen de la cantante. Sus pelucas, sus coloridos vestidos y hasta la forma de sus tacones se transformaron en una segunda piel para esta artista fallecida en el 2003 en el estado de Nueva Jersey.

La mítica sala de fiestas Tropicana ha vivido 20 años de capitalismo y 55 de socialismo sin perder el paso. Ya no existe su casino, pero su espectáculo sigue siendo una referencia internacional.