_
_
_
_

Ocho formas de donar juguetes para estas navidades

De la parroquia a Uber: algunas alternativas para ayudar en las fiestas a las familias con menos recursos

Un niño abre un regalo en navidad.
Un niño abre un regalo en navidad.Christopher Kimmel

Si los regalos de Reyes viajaban en camello hace 2000 años, ahora lo hacen gracias a los coches de Uber. Las campañas de donación de juguetes son típicas en estas fechas y existen muchas alternativas. Una de ellas, es la propuesta por esta plataforma colaborativa que se ha sumado a una iniciativa de la Cruz Roja para recolectar regalos para los niños con carencias económicas. Desde la parroquia del barrio hasta apps, pasando por asociaciones sin fines de lucro, te ofrecemos ocho opciones para donar tus juguetes estas navidades.

Los regalos llegan en Uber. Una de las ideas más innovadoras para donar juguetes este año es #Uber Giving. Los usuarios que quieran entregar juguetes en Madrid podrán pedir a través de la aplicación que lo recojan, a partir del próximo lunes. El servicio es totalmente gratuito. Los conductores llevarán el regalo a las oficinas centrales de Cruz Roja en Madrid, en apoyo de la campaña Sus derechos en juego, impulsada por esta organización. Solo se aceptan juguetes nuevos.

Más información
La ley de los cinco regalos o cómo gestionar los obsequios esta Navidad
Los españoles gastarán 682 euros de media en Navidad, un 4% más

'Sus derechos en juego'. El proyecto de Cruz Roja inició en septiembre la identificación de las familias a las que serán entregadas las donaciones. Los juguetes pueden ser llevados hasta el 30 de diciembre a cualquiera de las 350 oficinas de la organización en España. La campaña solo acepta artículos nuevos, no bélicos ni sexistas. La organización se ha fijado como objetivo entregar 120.000 juguetes a 60.000 niños y niñas.

Los videojuegos como terapia. Un videojuego puede ayudar a un niño en quimioterapia a sobrellevar mejor el tratamiento, esa es la idea en la que se basa Jugaterapia. La organización recolecta consolas de videojuegos que no están en uso y las entrega a áreas de oncología infantil. Se aceptan todo tipo de consolas y videojuegos, con la condición de que funcionen y no estén pirateados o modificados. Pueden enviarse sin coste a través de Envialia.

Una bici para Senegal. Una bicicleta que ya no está en uso puede ser más que un buen regalo de Reyes. Es más, puede ser la forma de llegar a la escuela o al trabajo para alguien que no tiene recursos para comprarla. Bicicletas sin fronteras es una asociación sin fines de lucro que se dedica a recoger bicicletas, acondicionarlas y llevársela a quienes más las necesitan. Desde 2012 ha entregado 1.977 unidades en países como España, India o Senegal, según la web de la organización. En España hay 81 puntos de recogida.

Los Reyes de Verdad. "Hay muchos niños que no tendrán regalo esta Navidad", advierte el sitio de Internet de Reyes Magos de Verdad. Esta organización busca que las donaciones sean regalos personalizados, pero para alguien que no se conoce de antemano. Una peculiaridad: no está destinada solo a niños, sino también a ancianos. La asociación trabaja con centros y parroquias para encontrar a niños y ancianos necesitados y estos escriben cartas donde piden de uno a tres regalos de entre 25 y 35 euros. Cada carta es escaneada y enviada a uno de los que se han inscrito en la página web para hacer una donación. El plazo para anotarse se abrió el 10 de noviembre y cierra cuando todos los que han enviado una carta tengan designado un Rey Mago. A cada uno de los inscritos se le indica la dirección donde debe llevar la donación.

'Apps' solidarias. La tecnología también hace un aporte a la solidaridad estas fiestas. BeneBene es una aplicación que facilita el camino desde el cajón de los juguetes abandonados hasta las manos de un niño que le dará un nuevo uso, aunque también permite donar comida, ropa o muebles. La lógica es sencilla: tomar una foto con el móvil del objeto a donar y subirlo a la plataforma. La app geolocaliza los artículos y permite que los donantes y las organizaciones de la ciudad que están dadas de alta en la plataforma se pongan en contacto a través de un chat para coordinar la entrega. Es una herramienta de uso gratuito. 

Colectas tradicionales. Los que prefieren hacer las donaciones de la forma tradicional pueden acudir a Ningún niño sin una sonrisa, una ONG que hace una colecta de juguetes nuevos o usados entre el 10 de noviembre y el 10 de diciembre. La recepción de artículos se hace de lunes a viernes de 10.30 a 13.00 y de 19.00 a 20.00 en el local de la organización, en Calle Hermosilla 136. La asociación tiene un acuerdo con El Corte Inglés de la calle de Goya, en Madrid, donde los que quieran hacer una donación pueden comprar un juguete nuevo. El centro comercial se encarga de enviar las donaciones. Ningún juguete debe superar los 25 euros.

Niños solidarios. Con el lema los Reyes son los niños, Solidarykids pone el foco en crear consciencia solidaria en los menores. La idea es que cada niño elija un juguete de su carta a los Reyes para regalárselo a otro, que no puede comprarlo. En la práctica el mecanismo es sencillo: el portal de la asociación permite que los padres hagan una donación de 10 euros o más a través de Internet. "Nosotros convertimos tu donación en un juguete para un niño necesitado", explica la web de la organización. Este año, los juguetes serán enviados a Haití.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_