_
_
_
_

Juegaterapia suaviza la quimio

Con las videoconsolas las horas parecen segundos. Eso es justamente en lo que se sustenta Juegaterapia, una ONG que recoge y reparte consolas usadas entre los niños que están bajo tratamiento de quimioterapia. La idea surgió por casualidad. Mónica Valle, su promotora, le regaló a un niño enfermo de cáncer la consola portátil que su marido había guardado por ser "obsoleta" el año pasado. Así surgió este movimiento, que pretende llevar el entretenimiento a los hospitales. "Quienes participamos en esta iniciativa sacamos el tiempo de donde sea para conseguir una sonrisa de un niño enfermo", comenta Valle Sallés, cofundadora de la organización. De momento, han repartido unas 220 consolas entre adolescentes que pasan largas temporadas en el hospital.

"La persona o familia que entrega una puede incluir un adhesivo al aparato con su información de contacto, para que el receptor pueda dar las gracias personalmente", añade Sallés. Muchos niños sienten la necesidad de agradecer la donación, mediante una carta o un dibujo que representa el momento que están viviendo.

Cada año se diagnostican en España unos 920 casos de cáncer infantil. Su incidencia es de 150 casos por cada millón de menores. Su alto porcentaje de supervivencia ha hecho que se acreciente el interés por mejorar su calidad de vida. La atención biosanitaria al niño y a su familia es imperativa, de manera que todos los esfuerzos y medios se centran en combatir esta dolencia y en mejorar su experiencia hospitalaria. La intervención quirúrgica clásica, centrada únicamente en aspectos médicos, ha dado paso a una intervención en los ámbitos social, psicológico y biológico del joven paciente.

Un niño enfermo de cáncer juega con la consola PSP de Sony.
Un niño enfermo de cáncer juega con la consola PSP de Sony.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_