_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Secuelas de Panamá

La renuncia de José Manuel Soria a su cargo de ministro de Industria por sus vínculos con sociedades ubicadas en paraísos fiscales, no deja de ser el paradigma de la política del PP. Sin explicaciones coherentes y con unos relatos falaces, aludiendo a su falta de memoria y a errores comunicativos, se ha ido sin ser cesado, y entre loas a su honradez, como lo hicieron numerosos cargos populares inmersos en diversas tramas de corrupción. Se podrá alegar su presunción de inocencia y que no hay indicios racionales de criminalidad; puede ser cierto, pero hablamos de actuaciones que, pudiendo ser legales, en ningún caso son éticas, quedando claro que si no se diferencia entre responsabilidades políticas y judiciales nunca acabaremos con esta lacra, sirviendo de poco las diversas leyes de transparencia y lucha contra la corrupción, y siendo necesaria y urgente una legislación europea homogénea que resuelva los graves problemas de opacidad fiscal.— Francisco Javier Aparicio Carrera. San Fernando de Henares (Madrid).

Parece que la mayor parte de los que aparecen en los llamados papeles de Panamá no cometieron ningún tipo de ilegalidad, sino, como mucho, actos solo cuestionables desde un punto de vista ético. Entonces, propongo que todos llevemos nuestros ahorros bancarios allí. Y a ver qué pasa.— Cosme Horno Montijano. La Zubia (Granada).

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_