_
_
_
_
3.500 Millones
Coordinado por Gonzalo Fanjul y Patricia Páez

Combustible para activistas, sonrisa para náufragos

PorBelén de la Banda, periodista

Un blog como éste es cada día una emoción.

Ayer, este humilde blog cumplió sus primeros cinco años. Es un espacio que he seguido, sobre todo, como lectora, y para mí, como para muchas personas del entorno de las ONG, ha sido la mejor bocanada -y a veces hasta bofetada- de aire fresco posible. Literalmente, sus creadores y muchas de las personas que colaboran en él, me han dejado más de una vez con la boca abierta. 3500m ha sido una corriente de opinión, y de opiniones, que ha desbloqueado nuevos temas, ha permitido hablar de ellos con o sin dramatismo, y nos ha dado la oportunidad de conocer historias y opiniones que no era tan fácil encontrar en otros medios.

La lucha contra la pobreza ha pasado de trasto viejo (en los ochenta y noventa) a objeto de moda (en los dos mil) y ahora parece que, precisamente cuando las fronteras del problema se diluyen, hay quienes quieren hacer de ella un juguete roto. Las soluciones son más necesarias que nunca, y pasan por dar volumen a algunas de las ideas irreverentes que tantas veces hemos encontrado en estas páginas.

En cinco años, muchas cosas han cambiado, pero sin duda algunas lo han hecho contando con este espacio como un punto de apoyo. Sus creadores fueron capaces de darle sentido del humor y alegría a nuestros cuerpos. Muchas veces lo que se ha visto aquí no se ha visto en ninguna parte, o se ha visto en muchos sitios después. Recuerdo especialmente varios momentos en que para amigas y amigos de distintos países, ver sus luchas reflejadas en un blog de El País ha supuesto el toque definitivo para dar legitimidad a sus luchas en sus países, o cómo éste ha sido el primero de un montón de espacios en el que se les ha hecho, o buscado, justicia.

Cada día tiene su afán, y aquí afanes son lo que no ha faltado nunca. Pero tampoco ingenio y creatividad. Por eso ahora toca coger fuerzas para seguir adelante, y seguir enfocando las necesidades de la lucha contra la pobreza. Para que quienes la trabajan encuentren en este espacio de opinión buenos combustibles, ideas y posibilidades, con los que impulsar sus causas. Y para que esas personas que se enfrentan a los naufragios graves que cada día produce nuestro mundo encuentren la empatía y el apoyo que necesitan para empezar a salir adelante.

Quedan muchas historias necesarias que contar, muchas ideas irreverentes que pensar, y mucha necesidad de molestar a quienes toman las decisiones para que lo hagan en la buena dirección. Por eso es una buena cosa arrimar el hombro y ofrecer a quienes lo necesiten este humilde blog, que no es cualquier cosa. Es combustible para activistas y sonrisa para náufragos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_