A un ritmo de registro diario de entre 3.000 y 3.500 refugiados al día (la capacidad del centro a pleno rendimiento, según sus gestores), el ‘hotspot’ de Lesbos, o “punto caliente”, según la jerga de Bruselas, necesitaría meses para identificar y dar papeles provisionales a los miles de migrantes que llegan a la isla griega.
Llegada de refugiados a la costa de la localidad de Skala al norte de la isla griega de LesbosClaudio ÁlvarezEn Lesbos opera el único centro de registro de los cinco previstos en Grecia, que debe hacer la primera criba entre refugiados (con derecho a asilo) y migrantes económicos (condenados legalmente a la expulsión) exigida por la Unión Europea.Claudio ÁlvarezDecenas de chalecos salvavidas se apilan en el puerto de Skala.Claudio ÁlvarezVoluntarios ayudan en el desembarco.Claudio ÁlvarezHotspot o centro de registro de refugiados de Moria.Claudio ÁlvarezTodo está preparado en Moria para medias estancias.Claudio ÁlvarezEl centro de primera recepción y registro de Moria está operativo las 24 horas del día. Cualquier refugiado puede inscribirse a cualquier hora.Claudio AlvarezUn joven refugiado junto al muro del centro de registro de Moria.Claudio Álvarez