Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Las fotos de la Transición de Marisa Flórez

La fotoperiodista leonesa recoge el VI Premio Nacional de Fotografía Piedad Isla, concedido por la Diputación de Palencia

  • 12 de mayo de 1983. El traslado de 22 presos de ETA Militar a la prisión de El Puerto de Santa María, de Cádiz, provoca una revuelta en la prisión madrileña.
    112 de mayo de 1983. El traslado de 22 presos de ETA Militar a la prisión de El Puerto de Santa María, de Cádiz, provoca una revuelta en la prisión madrileña.
  • 10 de diciembre de1976. Santiago Carrillo muestra su carné de militante del PCE, en Madrid, en una rueda de prensa clandestina. El entonces presidente del Gobierno, Adoflo Suárez, legalizó el Partido Comunista de España pocos meses más tarde, el 9 de abril de 1977.
    210 de diciembre de1976. Santiago Carrillo muestra su carné de militante del PCE, en Madrid, en una rueda de prensa clandestina. El entonces presidente del Gobierno, Adoflo Suárez, legalizó el Partido Comunista de España pocos meses más tarde, el 9 de abril de 1977.
  • 8 de octubre de 1976. Un agente de policía mira a un grupo de estudiantes encadenados a un banco de la Gran Vía de Madrid, en protesta por no haber sido admitidos en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
    38 de octubre de 1976. Un agente de policía mira a un grupo de estudiantes encadenados a un banco de la Gran Vía de Madrid, en protesta por no haber sido admitidos en la facultad de Medicina de la Universidad Complutense.
  • 26 de enero de 1977. Antonio Pedrol Rius, presidente del Colegio de Abogados de Madrid, se inclina sobre los féretros de los abogados laboralistas asesinados en la calle de Atocha de Madrid. Un grupo de extrema derecha atentó el 24 de enero de 1977 contra un despacho de abogados. Las víctimas fueron Luis Ramos, Miguel Saravia, Lola González, Alejandro Ruiz, Luis Javier Benavides, Javier Sauquillo, Enrique Valdevira, Ángel Rodríguez y Serafín Holgado.
    426 de enero de 1977. Antonio Pedrol Rius, presidente del Colegio de Abogados de Madrid, se inclina sobre los féretros de los abogados laboralistas asesinados en la calle de Atocha de Madrid. Un grupo de extrema derecha atentó el 24 de enero de 1977 contra un despacho de abogados. Las víctimas fueron Luis Ramos, Miguel Saravia, Lola González, Alejandro Ruiz, Luis Javier Benavides, Javier Sauquillo, Enrique Valdevira, Ángel Rodríguez y Serafín Holgado.
  • Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña, llega al aeropuerto de Barajas (Madrid) acompañado de su esposa Antonia, procedentes ambos del exilio, el 20 de octubre de 1977.
    5Josep Tarradellas, presidente de la Generalitat de Cataluña, llega al aeropuerto de Barajas (Madrid) acompañado de su esposa Antonia, procedentes ambos del exilio, el 20 de octubre de 1977.
  • Felipe González, líder del PSOE, enciende un cigarrillo a Adolfo Suárez, presidente del Gobierno, en una imagen tomada durante una reunión entre ambos en el palacio de La Moncloa, el 27 de junio de 1977.
    6Felipe González, líder del PSOE, enciende un cigarrillo a Adolfo Suárez, presidente del Gobierno, en una imagen tomada durante una reunión entre ambos en el palacio de La Moncloa, el 27 de junio de 1977.
  • 13 de julio de 1977. Dolores Ibárruri, 'Pasionaria', y el escritor Rafael Alberti bajan del brazo por las escaleras del Congreso de los Diputados, en la constitución de las primeras cortes democráticas tras las elecciones del 15 de junio.
    713 de julio de 1977. Dolores Ibárruri, 'Pasionaria', y el escritor Rafael Alberti bajan del brazo por las escaleras del Congreso de los Diputados, en la constitución de las primeras cortes democráticas tras las elecciones del 15 de junio.
  • Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, mira a la actriz Susana Estrada, que muestra un pecho al descubierto al abrírsele la camisa en la entrega de los premios Populares del diario 'Pueblo', el 14 de febrero de 1978.
    8Enrique Tierno Galván, alcalde de Madrid, mira a la actriz Susana Estrada, que muestra un pecho al descubierto al abrírsele la camisa en la entrega de los premios Populares del diario 'Pueblo', el 14 de febrero de 1978.
  • 25 de septiembre de 1979. El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en el banco azul del Congreso de los Diputados.
    925 de septiembre de 1979. El presidente del Gobierno, Adolfo Suárez, en el banco azul del Congreso de los Diputados.
  • 11 de octubre de 1989. Entrega de la Cruz de Oro de la Guardia Civil al rey Juan Carlos en el cuartel de Valdemoro, Madrid.
    1011 de octubre de 1989. Entrega de la Cruz de Oro de la Guardia Civil al rey Juan Carlos en el cuartel de Valdemoro, Madrid.
  • 27 de octubre de 1982. El rey Juan Carlos I recibe a los líderes de los partidos parlamentarios. De izquierda a derecha, Xabier Arzalluz, Manuel Fraga, Landelino Lavilla, Adolfo Suárez, Felipe González, Santiago Carrillo (al que el Rey entrega un cenicero), Miquel Roca y Leopoldo Calvo-Sotelo en la jornada de reflexión de las elecciones legislativas.
    1127 de octubre de 1982. El rey Juan Carlos I recibe a los líderes de los partidos parlamentarios. De izquierda a derecha, Xabier Arzalluz, Manuel Fraga, Landelino Lavilla, Adolfo Suárez, Felipe González, Santiago Carrillo (al que el Rey entrega un cenicero), Miquel Roca y Leopoldo Calvo-Sotelo en la jornada de reflexión de las elecciones legislativas.
  • Leopoldo Calvo-Sotelo toca el piano en su casa de Aravaca, en Madrid, el 15 de diciembre de 1982, tras abandonar la presidencia del Gobierno.
    12Leopoldo Calvo-Sotelo toca el piano en su casa de Aravaca, en Madrid, el 15 de diciembre de 1982, tras abandonar la presidencia del Gobierno.
  • Los cadáveres del comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, a la derecha, y del soldado conductor Francisco Casillas, en el asiento delantero, yacen en el coche ametrallado por terroristas de ETA en la avenida del Manzanares, de Madrid, el 17 de junio de 1986.
    13Los cadáveres del comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, a la derecha, y del soldado conductor Francisco Casillas, en el asiento delantero, yacen en el coche ametrallado por terroristas de ETA en la avenida del Manzanares, de Madrid, el 17 de junio de 1986.
  • Felipe González, aplaudido por Alfonso Guerra y otros miembros del PSOE tras ser proclamado presidente del Gobierno en la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados el 1 de diciembre de 1982.
    14Felipe González, aplaudido por Alfonso Guerra y otros miembros del PSOE tras ser proclamado presidente del Gobierno en la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados el 1 de diciembre de 1982.
  • Carmen Romero sigue desde la tribuna la intervención de su esposo, Felipe González, candidato a presidente, en el debate de investidura el 30 de noviembre de 1982.
    15Carmen Romero sigue desde la tribuna la intervención de su esposo, Felipe González, candidato a presidente, en el debate de investidura el 30 de noviembre de 1982.
  • 4 de octubre de 1983. Varias mujeres hacen el signo feminista en una manifestación a favor del aborto libre y gratuito a las puertas del Congreso de los Diputados, mientras tenía lugar la primera sesión del debate sobre la despenalización parcial del aborto en casos de violación, grave peligro para la vida de la madre y malformaciones.
    164 de octubre de 1983. Varias mujeres hacen el signo feminista en una manifestación a favor del aborto libre y gratuito a las puertas del Congreso de los Diputados, mientras tenía lugar la primera sesión del debate sobre la despenalización parcial del aborto en casos de violación, grave peligro para la vida de la madre y malformaciones.
  • Familiares y afectados por el síndrome tóxico, aceite de colza, protestan tras la lectura de la sentencia de la Audiencia Nacional el 20 de mayo de 1989.
    17Familiares y afectados por el síndrome tóxico, aceite de colza, protestan tras la lectura de la sentencia de la Audiencia Nacional el 20 de mayo de 1989.
  • La primera ministra británica, Margaret Thatcher, mira un jersey de cuello alto en la inauguración de la tienda de la cadena inglesa Marks & Spencer en Galerías Preciados, durante su viaje oficial a España en septiembre de 1989.
    18La primera ministra británica, Margaret Thatcher, mira un jersey de cuello alto en la inauguración de la tienda de la cadena inglesa Marks & Spencer en Galerías Preciados, durante su viaje oficial a España en septiembre de 1989.
  • El líder del Partido Popular, José María Aznar estrecha la mano del presidente del Gobierno, Felipe González, al término del pleno de investidura de González como presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados el 9 de julio de 1993.
    19El líder del Partido Popular, José María Aznar estrecha la mano del presidente del Gobierno, Felipe González, al término del pleno de investidura de González como presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados el 9 de julio de 1993.
  • La reina Sofía y don Juan Carlos se dan la paz durante la boda de su hija Elena con Jaime de Marichalar en la catedral de Sevilla, el 18 de marzo de 1995.
    20La reina Sofía y don Juan Carlos se dan la paz durante la boda de su hija Elena con Jaime de Marichalar en la catedral de Sevilla, el 18 de marzo de 1995.
  • Adolfo Suárez, durante una entrevista realizada en su despacho en febrero de 1988.
    21Adolfo Suárez, durante una entrevista realizada en su despacho en febrero de 1988.
  • El secretario general del PSOE, Felipe González, desayuna en su casa con su esposa, Carmen Romero, y dos de sus hijos tras votar el día del referéndum de la Constitución, el 12 de junio de 1978.
    22El secretario general del PSOE, Felipe González, desayuna en su casa con su esposa, Carmen Romero, y dos de sus hijos tras votar el día del referéndum de la Constitución, el 12 de junio de 1978.
  • Sesión de la Cortes en el Congreso de los Diputados. Rodrigo Rato (derecha) y José María Aznar, de Alianza Popular, en sus escaños, el 4 de noviembre de 1983.
    23Sesión de la Cortes en el Congreso de los Diputados. Rodrigo Rato (derecha) y José María Aznar, de Alianza Popular, en sus escaños, el 4 de noviembre de 1983.
  • Foto de familia de la generación de los años cincuenta para el programa 'Los años vividos', de TVE.
    24Foto de familia de la generación de los años cincuenta para el programa 'Los años vividos', de TVE.
  • El 'Guernica', de Picasso, vigilado por un guardia civil en el Casón del Buen Retiro, en Madrid, durante la presentación por la vuelta de la obra a España. La imagen fue tomada el 23 de octubre de 1981.
    25El 'Guernica', de Picasso, vigilado por un guardia civil en el Casón del Buen Retiro, en Madrid, durante la presentación por la vuelta de la obra a España. La imagen fue tomada el 23 de octubre de 1981.