_
_
_
_

Rebelión en la aulas contra la escasez de ferrocarriles

Polémica en Holanda por la petición de que se atrasen las clases ante la falta de trenes

Isabel Ferrer

La retirada de los 41 trenes más antiguos de su flota, en uso desde 1961, ha puesto en un compromiso a los Ferrocarriles Nacionales Holandeses (NS). Los 58 modelos nuevos que deben sustituirlos han sido ya encargados al fabricante suizo Stadler, pero no estarán listos hasta 2016. Dos años después, llegarán 118 modelos Civity de la empresa española CAF. En el intervalo, el servicio debían cubrirlo vagones propios de dos pisos, con su correspondiente locomotora, que los técnicos holandeses tampoco servirán a tiempo. Como la falta de asientos, sobre todo en hora punta, está garantizada, NS ha pedido ayuda… a las universidades y politécnicas nacionales. Con escaso éxito, por cierto.

Dado que el Gobierno ha decidido mantener el abono de transporte para estudiantes, y la mayoría viaja temprano, los directivos del ferrocarril apuntan que si las clases empezaran más tarde se evitarían aglomeraciones. La verdad es que las carreras en busca de una silla ya se notan, y los pasillos rebosan de mochilas llenas, porque el abono forma parte de las ayudas oficiales para alumnos mayores de 18 años. No es un regalo: su cuantía completa debe reembolsarse a plazos en cuanto se logra un empleo con salario mínimo (a partir de 23 años, 1.501 euros). Pero sí es utilizado de forma general, porque las universidades y escuelas superiores aparecen repartidas por el país. Y no todo el mundo reside en la ciudad donde estudia. La crisis se nota, y cada vez hay más jóvenes que van y vienen desde la casa familiar porque otra resulta muy gravosa.

Conscientes del esfuerzo viajero de sus matriculados, los responsables universitarios han rechazado de plano la propuesta de la directiva de los ferrocarriles. La solución, aseguran, no consiste en modificar unos horarios lectivos siempre difíciles de cuadrar. Si los directivos de NS no han organizado bien su política de compras, el arreglo solo puede salir de dentro. Del propio servicio. No de los rectorados, han añadido, con gran educación e igual enfado.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_