_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

El informe PISA

El análisis que Alfredo Pérez Rubalcaba presenta en relación con el informe PISA contiene dos afirmaciones certeras: uno, PISA es importante y, dos, para comprender PISA es preciso entender primero la estadística empleada. En este sentido, tiene razón el señor Rubalcaba cuando afirma que “los resultados [en matemáticas] de nuestros estudiantes están en la media europea. Lo mismo que sucede en lectura y en ciencias”. Sin embargo, lo que para él es motivo de complacencia, para mí lo es de honda preocupación. Y ello es así por varias razones. En primer lugar, porque uno de los resultados (estadísticamente muy significativos) de los que PISA ha venido advirtiendo es que en España faltan alumnos brillantes, Segundo, la diferencia con los países de referencia (Finlandia, Alemania, Países Bajos) es abismal. Tercero, entre los países que nos superan encontramos regiones y países de Asia que hasta hace cuatro días eran poblaciones cuasimedievales y analfabetas y que después han sido víctimas de criminales y duraderas dictaduras comunistas. Encontramos también Estados europeos que 25 años atrás vivían bajo el yugo de dictaduras (Estonia, Eslovenia, Polonia y la República Checa). Por último, los resultados del informe revelan un profundo desequilibrio en la sociedad española. Según el Banco Mundial, España es la decimosegunda potencia económica mundial (2005-2010), disponemos de las mejores infraestructuras del mundo, nuestros bancos y empresas constructoras ocupan los primeros lugares en las clasificaciones mundiales y los deportistas españoles arrasan en numerosas especialidades. ¿Es de recibo que ocupemos sistemáticamente la trigésima posición de la OCDE (de un total de 44 países) en la clasificación PISA a pesar del ingente esfuerzo económico realizado? Yo creo que no.— Diego Ferreño Blanco.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_