Irlanda y la pederastia
La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos podría desatar más denuncias procedentes de otros países
Durante años , el Gobierno irlandés ha negado toda responsabilidad por el abuso sexual de menores por parte de los maestros de escuelas financiadas por el Estado y administradas por la Iglesia Católica Romana. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos dictaminó el martes (...) que el Gobierno tenía “una obligación inherente” de proteger a los jóvenes bajo su custodia educativa y debe indemnizar a una víctima. (...)
El tribunal ha fijado en 150.000 dólares la indemnización para Louise O'Keeffe, que sufrió repetidos abusos hace 40 años cuando la mujer tenía nueve y estudiaba en la escuela nacional Dunderrow de County Cork.
El abusador era un maestro laico, Leo Hickey, que no fue perseguido durante veinte años, a pesar de las denuncias de los padres. (...) El tribunal de derechos humanos considera que el gobierno, en base a la significativa tasa de demandas por pederastia en la década de 1970, estaba familiarizado con el problema y tenía que haber sido consciente de la necesidad de proteger a los niños (...). El tribunal ha señalado también que se deberían haber puesto en marcha mecanismos estatales efectivos para que atender a las denuncias de los padres. (...)
Este fallo de los derechos humanos ha situado el tema en un contexto de mayor responsabilidad y justicia. Abre, presumiblemente, la vía a centenares de reclamaciones relacionadas con este asunto contra el Gobierno en Irlanda y, posiblemente, en otros países donde la Iglesia y el Estado permitieron que los abusos en las escuelas quedaran impunes.
1-2 de febrero de 2014
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.