Los bailadores de Santa Amalia
Amaban el jazz desde antes de su prohibición en La Habana, y sus ‘jam session’ se convirtieron en su salvación. Los bailadores de Santa Amalia han resistido 65 años en la isla gracias a la danza.
-
1Roberto Manzano, uno de los personajes carismáticos de los bailadores de Santa Amalia, en plena ‘jam session’ de la peña. RÓMULO SANS -
2La peña está abierta a todos, sin distinciones. Arriba, Roberto Cabrera, de 75 años, baila con una joven universitaria invitada a la fiesta. RÓMULO SANS -
3Noemí Suárez comparte pista con un asiduo bailarín a las reuniones en casa de William. RÓMULO SANS -
4Papito, experto bailador de ‘tap’, en plena acción. RÓMULO SANS -
5De nuevo Papito, experto bailador de ‘tap’, pero en esta ocasión en plena acción antes de la revolución cubana. -
6El fundador de la peña, Gilberto Torres (gon barba canosa), con la cantante Carmen McRae. -
7Gilberto Torres junto al trompetista Dizzy Gillespie durante una sesión en Santa Amalia a finales de los ochenta. -
8Lázaro Montero enseña su colección de discos de jazz. RÓMULO SANS -
9Los bailadores de Santa Amalia, en el portal de la casa de Gilberto y William Torres, también conocida como La Esquina del Jazz. De cuclillas, Juan Picasso (izquierda) y Roberto Manzano. -
10Entrada a la vivienda que sirve de pista de baile a la peña. RÓMULO SANS