La promesa electoral y el deber
“No he podido cumplir mis promesas electorales porque he tenido que cumplir con mi deber como presidente del Gobierno”.
Un gobernante es elegido para llevar a cabo lo que el pueblo quiere que se haga, esto es democracia, gana las elecciones aquel partido que presenta un programa que se ajusta a lo que piden los votantes. Una vez en el cargo, no debe modificar ese programa en cuanto que se alejaría de aquello para lo que ha sido elegido.
Pensar que cuando llega al poder debe hacer algo distinto de lo que le ha sido mandatado es propio de aquellos que consideran al pueblo incapaz de saber cuáles son las soluciones a los problemas que tienen. Esto es considerar al pueblo inepto para la resolución de sus problemas y es muy propio de mentalidades paternalistas, cuando no dictatoriales.
“El pueblo no sabe, pero yo sí, yo sé cuáles son las soluciones y las llevo a cabo por deber, por un deber para el pueblo, por el pueblo... pero sin el pueblo”.— Juan Carlos Naranjo Páez.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.