Si Schuman levantara la cabeza…
Se supone que al estar en Bruselas debería haber celebrado ayer el Día de Europa, pero mucho me temo que los europeos no estamos para muchas celebraciones.
Me parece preocupante y descorazonador escuchar a la gente y a los medios de comunicación hablando continuamente mal de Europa y echarle la culpa de todo —recurso fácil, por otro lado, para tapar las carencias internas—. Y en parte tienen razón. Pero en realidad Europa, la verdadera Europa, somos todos, cada uno de nosotros. Luego está la otra, la de los Estados, la de los intereses políticos y financieros, la de los líderes de algunos pocos países empeñados en despeñarnos a todos por la senda del control del déficit, mientras que los demás líderes de los otros países, curiosamente igual de soberanos, callan asumiendo como inevitable el varapalo, sin ser capaces de ponerle coto a esta locura y mucho menos protestar o proponer un cambio de rumbo.
La desafección al proyecto europeo crece, todo lo conseguido en varias décadas de cohesión y solidaridad europea se está tirando por la borda en un par de años, y esto va a dejar al proyecto europeo muy tocado. Vamos a necesitar muchos años y el surgimiento de verdaderas mentes privilegiadas, como la de Schuman, para volver a refundarla sobre las mismas bases que él pregonó y que luego olvidamos: las personas. Señores políticos, Europa y su dinero son de los ciudadanos, no de los bancos.— Maria Soliño.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.