_
_
_
_

Trias pasa la tijera al presupuesto de Barcelona para 2012

El monto inicial es de 2.292 millones de euros y la inversión cae un 40%

El primer presupuesto del gobierno de Xavier Trias (CiU) al frente de la ciudad de Barcelona es de recortes. Según la previsión que ha presentado la segunda teniente de alcalde, Sonia Recasens, la cifra de salida será de 2.292 millones de euros. Pero determinar el porcentaje de rebaja respecto al presupuesto del año pasado es variable y depende de con qué se compare. Esa es una de las confusiones. El presupuesto aprobado el año pasado -el último del gobierno de Jordi Hereu- fue de 2.461 millones, por lo que la reducción del primero de Trias sería se cifraría en 169 millones de euros. Supondría un 9% menos. Pero el gobierno de CiU lo compara con la "estimación" de la liquidación -lo que realmente se ha ingresado y gastado- y entonces la rebaja es mayor: de 296 millones de euros, un 11% menos.

La segunda confusión es que las cuentas presentadas se están negociando con el Partido Popular cuyos votos son imprescindibles para CiU si quiere aprobarlas inicialmente en la comisión de Economía extraordinaria que se ha convocado para el próximo martes. Por lo que es bastante probable que el presupuesto que inicialmente se apruebe difiera del propuesto por CiU, ya que faltan las alegaciones del PP. Eso ocurrió con las ordenanzas fiscales de CiU que planteaban una subida de un 3% del IBI y que cayó a las 48 horas, porque fue condición sinequanon de Alberto Fernández Díaz, presidente del grupo municipal del PP en el consistorio barcelonés.

En cualquier caso, el primer año del mandato de gobierno nacionalista se destacará por una fuerte caída de la inversión de más de un 40%. En cifras se pasa de los 663 millones de euros de estimación liquidada en 2011 a 363 millones para el 2012. La segunda teniente ha apelado a la seriedad y al rigor para defender los presupuestos. Todos los grupos de la oposición, salvo el PP con quien Trias pactará las cuentas, calificaron de "inaudito" que a 48 horas de que se fije la comisión para aprobar el presupuesto inicialmente ninguno de ellos las tuviera. Jordi Portabella (UxB) ha ido más allá y ha acusado al alcalde de ocultar información a los partidos políticos y presentarla antes a los medios de comunicación.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_